Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Ciencia escriba una noticia?

El G20 invierte 452.000 millones anuales para impulsar las energías fósiles

12/11/2015 13:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Los Estados del G20 apoyan la producción de energías fósiles con 452.000 millones de dólares anuales a pesar de su impacto en el cambio climático, afirman dos ONG a tres semanas de la Conferencia de la ONU sobre el Clima (COP21).

"Los Gobiernos del G20 invierten unos 452.000 millones de dólares anuales para apoyar la producción de combustibles fósiles, a pesar de estar comprometidos a suprimirlas para evitar un cambio climático catastrófico", afirmaron el Overseas Development Institute y Oil Change International en un informe publicado este jueves.

Estas dos organizaciones no gubernamentales afirman, por primera vez, que han recabado informaciones sobre las diversas aportaciones financieras a la producción de petróleo, gas y carbón por este club de países ricos y emergentes. Sus jefes de Estado y Gobierno se reúnen el domingo y el lunes en la ciudad turca de Antalya.

Por comparación, afirman que han descubierto que "la aportación del G20 a la producción de combustibles fósiles (452.000 millones de dólares) casi cuadruplica el total de las subvenciones mundiales a las energías sostenibles (121.000 millones de dólares)".

Más sobre

"Este apoyo existe a pesar de los imperativos mundiales que consisten en dejar en el suelo tres cuartas partes de las reservas actuales de combustibles fósiles y a pesar de la reducción del rendimiento del carbón y de que las nuevas reservas de petróleo y gas son difícilmente accesibles", subrayan estas dos ONG.

Para llegar a la suma total de 452.000 millones de dólares, las ONG estudiaron, en los años 2013 y 2014, tres tipos de apoyo financiero de las autoridades. Distinguieron subvenciones nacionales y ventajas fiscales (78.000 millones de dólares), inversiones de las empresas públicas correspondientes a este sector (286.000 millones) y el apoyo de las instituciones financieras públicas, por ejemplo en forma de préstamos bancarios (88.000 millones de dólares).

"Los gobiernos del G20 tiene una oportunidad formidable para ganar el desafío climático transfiriendo la inversión de las empresas públicas en la producción de combustibles fósiles a la energía sostenible", subrayaron las ONG.

Los autores del informe señalan que China es por mucho el país del G20 que aporta el apoyo financiero más importante a las energías fósiles (77.000 millones de dólares anuales), pero apuntan también la prodigalidad en esta materia de varios países ricos como Estados Unidos, Gran Bretaña y Japón.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Ciencia (5580 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
2430
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.