¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Necko escriba una noticia?
Una vez finalizado el período de votación para elegir, de entre 45 candidaturas, los 7 tesoros del Patrimonio Cultural Material de Asunción, se ha hecho público que El Palacio de los López ha sido elegido como uno de los 7 tesoros del Patrimonio Cultural Material de Asunción
En total, participaron en la votación 12.417 personas. Este viernes se conocerá un nuevo tesoro del Patrimonio Cultural Material de Asunción.
El Palacio de los López es la sede del gobierno de Paraguay, ya que ahí se encuentra el despacho oficial del presidente de la República.
Ubicado en el centro de Asunción, mirando a la bahía, este edificio fue construido por orden del presidente Carlos Antonio López, para que sirviera de residencia para su hijo, Francisco Solano López, de ahí el hecho de que el nombre del edificio sea "Palacio de los López". Sus obras empezaron en 1857 bajo la dirección del arquitecto inglés Alonso Taylor.
Los materiales para la construcción del palacio venían de varios lugares del interior del país, piedras de las canteras de Emboscada y Altos, maderas y odrajes de Ñeembucú y [Yaguarón], ladrillos de Tacumbú, piezas de hierro fundidas en Ybycuí, etc.
"En 1867, época de la Guerra de la Triple Alianza, el Palacio de los López estaba casi terminado..
Diversos artistas europeos vinieron al Paraguay para encargarse de la decoración del edificio.
En 1867, época de la Guerra de la Triple Alianza, el Palacio de los López estaba casi terminado, aunque faltaban detalles de acabado para su conclusión. La ornamentación era de estatuillas de bronce y muebles importados de París, y grandes y decorados espejos para los salones del Palacio.
Actualmente, el edifico ofrece un gran espectáculo de noche gracias a su cuidada iluminación.
La campaña de elección de los 7 tesoros del Patrimonio Cultural Material de Asunción, promovida por la Organización Capital Americana de la Cultura (www.cac-acc.org), con la colaboración de las autoridades paraguayas que participan en Asunción 2009 (www.asuncioncultura2009.com.py), se lleva cabo con la voluntad de divulgar el patrimonio cultural material de Asunción de una manera didáctica, pedagógica, lúdica y, a la vez, motivar la visita de los lugares propuestos y elegidos y establecer una nueva ruta turística que permita a los propios paraguayos y a los visitantes conocer de manera sintética la riqueza patrimonial de la Capital Americana de la Cultura 2009.
Fuente: Asuncion Cultura 2009.
Palacio de Lopez, (arriba actualidad) abajo, en el año 1892.