Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Tv Paraguaya.com escriba una noticia?

Entre el gobierno paraguayo y Grupo Clarin. Arandu rape genera más exclusión. Entérense de que hay detrás de la señal defectuosa

03/09/2009 09:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El lunes 31 de agosto tuvo lugar el lanzamiento de ARANDU RAPE, el canal educativo estatal, que se ubicó en el cable, yendo de contramano con el discurso favorito del Presidente Lugo, sobre combatir la exclusión. Esto no es todo, por ahora sólo tendrían acceso los abonados de Asunción y Central, que serían alrededor de 97.000, de los cuáles sólo 70.000 pueden ver la pantalla con nitidez. MULTICANAL proporcionó al gobierno paraguayo una señal gratuita pero con interferencias y dice que los responsables del canal educativo lo sabían.

¿Por qué sólo 70.000 abonados pueden ver ARANDU RAPE?

El Gobierno quería un canal educativo. Hace mucho anunciaron que lo lanzarían el 31 de agosto y al menos en esto, cumplieron. El pomposo acto del Hotel Excelsior, con las autoridades presentes y el Presidente Lugo entrevistando vía satélite a los niños y profesores chamacoco de Fuerte Olimpo, engañó a algunos que creyeron en el discurso de que estaban brindando nuevas herramientas pedagógicas.

¿A quiénes? A los 70.000 abonados de cable de Asunción y Central que logran sintonizar una señal, que otros 30.000 ven rayada, defectuosa y con problemas de audio. Siendo un proyecto al que el gobierno ha dado tanta importancia, sería razonable pensar que MULTICANAL, del GRUPO CLARÍN, proporcionaría aunque fuera gratis, una ubicación en la que luciera la programación que se había publicado, costará al Estado, 832 millones de Guaraníes hasta fin de año y que Borda mediante ya no se llevará 5 millones de dólares en el 2010, según había anunciado orgullosamente el Vice Ministro Brítez, ni 1 millón de dólares como divulgó después del MEC, sino 200.000 dólares. Igual es mucho, para los resultados que arrojará, impactando sobre la afortunada minoría, que en su mayoría, paga cable para acceder a contenidos internaciones, que ya están disponibles sin necesidad de restar recursos, a las ya pauperizadas arcas de la educación.

El 31% que ni con cable ve ARANDU RAPE, recibe la señal con defectos porque el 11 de MULTICANAL, tiene interferencias con la frecuencia abierta de LA TELE. Comenzamos a investigar y ante la ausencia del Señor Enrique Casaña, Gerente General de MULTICANAL, el Gerente Comercial, Sr. Miguel Villalba nos explicó ¡qué ya sabían que sucedería esto!, según él, asesoraron debidamente al MEC sobre el tema, e incluso le dieron la opción de que en dos meses más, podrían disponer de una frecuencia digital con calidad óptima de recepción en todos los puntos (siempre hablando sólo de cable y en Asunción y Central). Preguntamos si documentaron estas conversaciones y todo indica que al regreso del Señor Casaña de su viaje, contaríamos con las notas. ¿Por qué el MEC se apuró tanto para lanzar un canal que tan pocos pueden ver si podía evitar parte del bochorno si esperaba en sesenta días? ¿Qué hay detrás de esto?

Más adelante:

- La Contraloría General de la República emitió dictamen que compromete a CONATEL, violando la Ley al no "Fiscalizar la correcta prestación del servicio" de MULTICANAL S.A.

- Existen licencias de cable para Asunción concedidas y no explotadas. ¿Es más negocio no competir? ¿Quiénes son y por qué no operan?

- ¿Hay alguna estrategia detrás de las falencias de ARANDU RAPE o es simple incompetencia?


Sobre esta noticia

Autor:
Tv Paraguaya.com (556 noticias)
Fuente:
tvparaguaya.com
Visitas:
428
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.