¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Roberto Gomes escriba una noticia?
¿Cuál debe ser entonces la postura moderna respecto al tema?
Guru, ¿para qué? A partir de la oleada hippie de la década de los 60´ se impuso la moda de los gurus de la India. Se asoció la idea de camino y progreso espiritual con la asistencia de un maestro avanzado que toma a su cargo los discípulos y les enseña el camino correcto para que puedan evolucionar por la vía dorada. Esta idea vino añadida con el respeto cercano a la adoración a la figura de estos personajes y a tomar como verdades absolutas todas sus enseñanzas. Lo cual es absurdo y conduce a callejones sin salida, a la ignorancia y oscurantismo espiritual.
¿Cuál debe ser entonces la postura moderna respecto al tema? Si debemos elegir entre el samadhi y un doctorado, elegimos primero la experiencia del samadhi, porque nos permite el conocimiento directo de la Verdad. Una vez obtenido, debemos elegir el doctorado y guiarnos por el método científico para proseguir nuestra búsqueda de las verdades relativas y de la Verdad Absoluta definitiva. El corazón es la fuente del alma y de la intuición, pero debe ser guiado por la lógica y la razón; la ciencia es fundamental para que la luz del conocimiento alumbre nuestras mentes, todo lo demás es misticismo hueco y vacío. No debemos descartar la esencia de la religión, la fe en Dios es todo; pero debemos apuntalarla con el saber científico para adquirir equilibrio y alejarnos de dogmatismos y falsas creencias y doctrinas. Fe y razón deben unirse y combinarse para iluminar nuestras mentes y moldear nuestros destinos.