¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Dreyfusard escriba una noticia?
El declive de la popularidad del cura Fernando Lugo y su inminente sentencia a la dictadura vitalicia, coinciden con el ascenso e incursión en el mapa político de Hortensia Moran
En su famoso ensayo sobre la negación, Freud argumenta que la manera más habitual en la que los pensamientos reprimidos entran en la conciencia individual es, paradójicamente, a través de la negación. Negar una idea es, de acuerdo con Freud, afirmar la verdad de la idea en otro nivel.
Tal vez ese mecanismo explique porqué la intención del cura Fernando Lugo de negar al hijo que concibió a través de Hortensia Morán haya surtido el efecto contrario al esperado. Tanto es así que mientras Lugo sigue perdiendo credibilidad (hoy su rechazo orilla el 70 por ciento) la popularidad y credibilidad de Hortensia sigue subiendo, al punto de hablarse de su postulación para un importante cargo electivo en el 2013.
Parafraseando a Foucalt en su hipótesis represiva, puede decirse que los hijos no reconocidos de Lugo son hoy en Paraguay un secreto, pero un secreto constantemente expuesto a la luz pública.
Senaduría para Lugo no correrá
La posibilidad de que la propuesta de enmienda constitucional aprobada en la Cámara de Diputados para eliminar la figura de la senaduría vitalicia para quienes ejercieron la primera magistratura también sea aprobada en el Senado, se aleja cada vez más.
Fuentes parlamentarias señalan que la bancada liberal, principal partido que respalda al cura Fernando Lugo, confirmó que la mayoría está en contra de la aprobación.
De los 14 senadores del PLRA, solo cinco respaldarían la enmienda constitucional para eliminar la senaduría vitalicia que intenta favorecer la pretensión de Fernando Lugo de candidatarse a senador en el 2013. Votarán en contra además un sector de ANR, Unace y PQ, es decir, una amplia mayoría.
"Yo creo que la senaduría vitalicia debería ser una opción, esto no puede ser modificado a través de una enmienda, debe ser a través de una reforma porque afecta al espíritu constitucional, que no permitía la reelección. Y es lo que se aprobó en el '92, que el presidente no podía ser reelecto", dijo por su parte el vicepresidente Franco.
También manifestó su rotunda negativa a que al actual presidente se le tenga que permitir integrar (la senaduría activa) contraviniendo un principio constitucional.
Hortensia for president
En tanto se diluyen las posibilidades de Lugo, la figura de Hortensia Morán crece en los medios y en las redes sociales. “Hortensia Presidenta” reza uno de los slóganes que sus fans han hecho circular a través de la red social Facebook esta semana. Leer más en: