Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Ciencia escriba una noticia?

Humanos modernos y neardentales convivieron milenios en Europa

20/08/2014 23:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Los neandertales compartieron el hábitat de Europa con los humanos modernos durante cinco milenios hasta que desaparecieron hace 40.000 años, un tiempo de cohabitación suficiente como para que se produzcan intercambios culturales y cruzas, según investigadores.

Aunque no hay pruebas de que los dos grupos hayan convivido cerca, coexistieron durante entre 25 y 250 generaciones, dependiendo de la región, según un estudio publicado por la revista Nature este miércoles.

"Los resultados revelan una coincidencia de entre 2.600 y 5.400 años, " escriben los investigadores, que recurrieron a nuevas técnicas de datación aplicadas a 200 muestras de hueso, carbón y conchas en 40 sitios arqueológicos en toda Europa, de España a Rusia.

"Eso representa un tiempo suficientemente amplio como para que exista interacción y cruza", indican los investigadores.

En los últimos intentos para fechar los últimos momentos de nuestros primos, el equipo halló que los neandertales (Homo neanderthalensis) desaparecieron en momentos diferentes en distintas partes de Europa, en lugar de ser reemplazados de golpe por los humanos actuales (Homo sapiens).

La pregunta es cómo, porqué y cuándo se extinguieron los neandertales, dejando el espacio a los actuales, fascina desde hace tiempo a los científicos. Algunos hablan de una desaparición mucho más reciente.

Los humanos modernos se originaron en África y llegaron a Europa hace unos 50.000 o 30.000 años. Allí se toparon con los neandertales. Su breve interacción condujo a que actualmente los seres humanos de raza no africana tienen entre 1, 5% y 2, 1% de ADN de los neandertales.

Según el nuevo estudio resultado de seis años de trabajo, hace 45.000 años Europa estaba habitada principalmente por neandertales, con escasos grupos de humanos modernos.

Esa relación de cantidad se invirtió en los siguientes 5.000 años hasta que desaparecieron los neandertales, según el estudio.

En lugar de que los humanos modernos hayan reemplazado abruptamente a sus primos lejanos, parece ser que se produjo un cambio progresivo "caracterizado por un mosaico cultural que sobrevivió miles de años", agregan.

Aseguran que el trabajo de datación realizado es el más preciso realizado hasta el momento sobre ese período.

La datación con carbono radioactivo a menudo se vuelve más difícil en muestras de hueso o roca anterior a los 25.000 años.

"Dataciones previas utilizando carbono radioactivo a menudo subestimaron la edad de las muestras provenientes de sitios asociados con los neandertales porque la materia orgánica estaba contaminada con partículas modernas", dijo el director de la investigación, Thomas Higham, de la Universidad de Oxford.

El estudio no llega a ninguna conclusión acerca de si hubo uno o varios acontecimientos de cruza entre humanos modernos y neandertales.

"Por supuesto, los neandertales no se extinguieron por completo, dado que algunos de sus genes persisten en muchos de nosotros hoy en día", comentó Higham.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Ciencia (5580 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
4898
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.