¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Naicop escriba una noticia?
La Tasa de inflación paraguaya en noviembre 2015 fue de 0.3%, según informó el Banco Central de Paraguay. Por su parte, la tasa inflacionaria acumulada del año 2015 alcanzó el 2.2%.
En lo que respecta a la meta oficial del gobierno era terminar el año con una tasa de un dígito.
Con este resultado, la inflación acumulada entre enero y noviembre llegó al 2, 2%, mientras que la tasa interanual fue del 2, 9%. El Banco Central tenía como meta cerrar el 2015 en un rango cercano al 4%.
La banca matriz atribuye la inflación de noviembre a la suba de precios en la carne vacuna, aves y pescados. También se destacó el incremento de precio del azúcar, explicado, en parte, por el aumento de su cotización internacional.
En lo que respecta a los servicios se destacan aumentos en los alquileres, alojamiento en hoteles, pasaje aéreo, seguro médico, modista, reparación de equipos, entre otros.
En cuanto a comunicaciones sobresale el incremento de precios de servicio de telefonía móvil, servicios de cabinas o locutorios y aparatos celulares, como efecto de la suba del dólar. También se registraron incremento de precios en bienes importados de la canasta debido a la apreciación que acumula el dólar frente a la moneda local.
El salario actual se sitúa en 1, 82 millones de guaraníes mensuales (US$405), un incremento de 166.500 guaraníes (US$37) frente al anterior, establecido en 1, 65 millones de guaraníes (US$368).
El informe del Banco Central detalla que también se encarecieron los productos no perecederos como el aceite y los enlatados. Por su parte el azúcar y los lácteos registraron leves disminuciones.
Para este 2015, la meta de inflación del BCP es de 4, 5%, con un intervalo de tolerancia (posibilidad de variación hacia arriba o hacia abajo) de 2%.