Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Aletse escriba una noticia?

Jaume Treserra...el ebanista más admirado y criticado

15/07/2009 16:30 3 Comentarios Lectura: ( palabras)

Jaume Treserra, se jacta de ser el que marca las pautas en el mundo de la madera

Admirado y criticado, Jaume Treserra, se jacta de ser el que marca las pautas en el mundo de la madera. Sus muebles, están en películas importantes de Hollywood, en la casa de famosos como Tina Turner, Joseph Carreras entre otros.

Este ebanista, catalogado como el más importante en la actualidad, es el artista responsable de la decoración de los apartamentos lujosos del Hotel Arts, de Barcelona. ¡No podría contar con mejor vidriera!. Continúa recibiendo toda clase de halagos hasta hoy.

Como si todo eso fuera poco, está creando piezas exclusivas para muebles de poderosos jeques árabes. Los que saben de calidad, reconocen el inconfundible sello Treserra. Este artista, sabe conjugar tres elementos fundamentales: madera noble, piel, y metal tratado o cristal, otorgando así a sus obras, un toque de verdadera exquisitez.

La madera que el usa en sus muebles, proviene del corazón de un nogal español, italiano o turco. Esto motiva el enojo de los ecologistas; no entienden que se destrocen los árboles…sacarles el corazón, y se preguntan qué se hace con el resto del árbol.

La madera que el usa en sus muebles, proviene del corazón de un nogal español, italiano o turco. el corazón.

Según treserra, el mejor nogal para sus muebles, es uno blanco, que cada vez le cuesta más conseguir. El opina que si la madera fuera oscura, se prestaría para que se disimulen las fallas, y el prefiere apostar a la calidad. Cuando dicho nogal se recoge a orillas del río, es gris, y eso implica un problema.

Consultado sobre su fuente de inspiración, el responde en forma jocosa, que tiene mucho grabado en su “disco duro”. Cuenta que en su infancia, muchos arquitectos y diseñadores visitaban su casa, y el capitalizaba todo lo que veía y oía. Además tenían en su casa, una sala de proyección de cine, así que mirando los muebles que aparecían en las películas, fue aprendiendo a admirar lo bello y a capitalizarlo. Todo eso, es hoy su fuente de inspiración.

Desde que el hombre primitivo se sentó sobre una piedra, porque se dio cuenta que le subía la humedad, a una silla con el sello Treserra, han pasado siglos de evolución de la silla; y esta no parará de evolucionar, porque al diseño artístico, se le irá agregando tecnología.


Sobre esta noticia

Autor:
Aletse (8 noticias)
Visitas:
2543
Tipo:
Tutorial
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas
Personaje

Comentarios

×
¿Desea borrar este comentario?
Borrar
0
+ -
Responder

Peka (16/07/2009)

me entere de algo mas hoy, gracias interesantes la informacion

0
+ -
Responder

Usuario anónimo (21/07/2011)

Es bueno llegar a lo mas alto de esta profesion tan hermosa y creativa, puedes crear y realizar todo lo que se imagina un artista, y dejar constancia de haber dejado una gran parte de sentimiento por esta profesion y que los demas puedan valorar con diferencia.

0
+ -
Responder

Usuario anónimo (05/03/2013)

ESTE SEÑOR NO ES EBANISTA.Dudo mucho que este "famoso Ebanista", pase sus dias entre garlopas, cepillos, bastrenes, escoplos y formones.Mas bien lo pasara en su oficina,dibujando lo que otros, somos capaces de hacer, y el se aprovechara de su imagen para sobredimensionar el precio, del trabajo de otros.