¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Tv Paraguaya.com escriba una noticia?
html
Mercedes Olivera
Como ya se ha contado sobre este tema todo lo que hay para contar sería bueno mirar hacia otro lado. Que encontraron bombas caseras que parecían dedicadas a Canal 9, que ante el riesgo el canal decidió operar con el 30% de su personal y que luego apareció una nota en la que el EPP se atribuye el atentado. Lo raro es que la aparente gestión terrorista pudo haberse frustrado porque ¿qué garantía había de que un papel tirado doblado al costado de un auto llamara la atención de alguien? Alguien, se llamó Juan Velázquez y luego del hallazgo lo llevó a Canal 9 convirtiéndose en la figura del día. Vale la pena conocerlo podría ser el héroe NO anónimo que contribuyó a esclarecer el raro atentado.
Juan Velázquez, segúnsu perfil de Facebook esabogado e hizo un Postgrado en la UNINORTE, se declara cristiano, parece tener entre sus hobbies los símbolos esotéricos y en la información sobre si mismo pone la leyenda"Annuit Coeptis"que según Wikipedia aparece desde 1935 en el reverso del dólar estadounidense y se refiere a "la providencia a favor de la causa Americana". Velázquez tiene a varios famosos entre sus contactos por lo que parece le gusta el ambiente de los medios: Hugo Rubín, Maricha Olitte, Lory Anderson y hasta Pompeyo Lugo. Entre los 564 "amigos" está Carlos Troche el presentador del noticiero del SNT.
Normalmente las organizaciones terroristas quieren sembrar terror.¿Por qué dejar el comunicado en el que reivindican la colocación de explosivos en cualquier parte? Porque el costado del auto de Velázquez es cualquier parte. Si el abogado no lo levanta, lo desdobla, lo lee y luego se le ocurre exhibirlo, la acción no tendría ningún efecto y por ejemplo, el SNT no hubiera entrevistado a Mabel Rehnfeldt para que diera su parecer de la misma forma en que hizo aquella vez que se dio la amenaza de bomba que interrumpió las emisiones de Canal 13 y que jamás se aclaró.
La cosa no puede quedar en el análisis de la misiva, las autoridades deben ir al fondo del asunto.