Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Efcontenidos escriba una noticia?

Juanes participará en panel sobre el poder del arte en la reconciliación

30/06/2021 16:04 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Los cantautores colombianos Juanes y Marta Gomez junto a la Premio Nobel de la Paz, Rigoberta Menchu, son parte de los invitados especiales por las Naciones Unidas para el panel sobre el poder de la narración y el arte como herramientas para la reconciliación

Foto/Juanes/Twitter

Bogotá, 29 Jun (Notistarz).- Los cantautores colombianos Juanes y Marta Gomez junto a la Premio Nobel de la Paz, Rigoberta Menchu, son parte de los invitados especiales por las Naciones Unidas para el panel sobre el poder de la narración y el arte como herramientas para la reconciliación.

El panel virtual del Instituto de las Naciones Unidas para la Formación y la Investigación (UNITAR), reunirá este 30 de junio en el panel virtual con artistas, y promotores de construcción de paz y derechos humanos de Colombia y Latinoamérica.

 “Rigoberta Menchú Tum, ganadora del Premio Nobel de la Paz en 1992, y de los artistas Juanes y Marta Gómez, los miembros del panel compartirán su perspectiva sobre el uso de diferentes formas de expresión artística y de narración para apoyar a las comunidades en la transformación de la desconfianza y la violencia hacia una cultura de diálogo, paz y reconciliación”, señaló el comunicado de UNITAR.

En particular, “los jóvenes de Colombia y del continente están buscando formas alternativas de canalizar su energía, para crear una visión de un futuro justo

En una época en “que la polarización social y política se ha convertido en un fenómeno generalizado en muchos países latinoamericanos y el resto del mundo, alimentar narrativas de coexistencia pacífica, tolerancia y reconciliación pasa a ser una herramienta cada vez más importante”.

En particular, “los jóvenes de Colombia y del continente están buscando formas alternativas de canalizar su energía, para crear una visión de un futuro justo e inclusivo para ellos y sus comunidades”.

Con el panel, UNITAR “propone un diálogo sobre cómo aprovechar el arte y la narrativa para reunir a diferentes partes de la sociedad, y juntos, hacer frente a las dinámicas de exclusión y violencia en pro de una paz sostenible”.

El UNITAR, reunirá este 30 de junio en el panel virtual con artistas, y promotores de construcción de paz y derechos humanos de Colombia y Latinoamérica

Fin/Notistarz


Sobre esta noticia

Autor:
Efcontenidos (3465 noticias)
Visitas:
6007
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.