¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Formula1 escriba una noticia?
Jules Bianchi, nacido hace 25 años en Niza y que resultó gravemente herido en el Gran Premio de Japón, inició su carrera como piloto titular en la escudería Marussia en 2013, tras pasar un año de espera como piloto de reserva de Ferrari y Force India.
Jules nació en 1989 en el seno de una familia originaria de Milán y fanática del automovilismo que dejó Italia en 1950 para emigrar, primero a Bélgica y luego, a Francia.
Mauro, su abuelo, fue piloto de Fórmula 3 y resistencia, sobre todo con Alpine-Renault, y una de las grandes figuras del automovilismo de los años 1960.
El accidente de Jules en el circuito de Suzuka recordó, no obstante, otro drama familiar. El de su tío-abuelo Lucien, que corrió 17 Grandes Premios de Fórmula 1, subiendo al podio en Mónaco en 1968, el mismo año que ganó las 24 horas de Le Mans. En esta mítica prueba de resistencia, falleció un año después de ganarla, cuando en los entrenamientos preliminares su Alfa Romeo chocó contra un poste y murió atrapado por el fuego, con 34 años.
- Inicios en el kart -
El padre de Jules, Philippe, gestionó durante años la pista de karting de Brignoles (Var), muy cerca del circuito Paul-Richard, donde Bianchi Junior dio sus primeros giros como piloto. Ahí se encontraba su hermano pequeño, Tom, el domingo, cuando el Gran Premio de Japón terminó de forma tan dramática.
Tras pasar por todos los escalafones, el joven Jules Bianchi, que en 2009 ingresó en la Ferrari Drivers Academy, pasó por la Fórmula 3, después estuvo dos temporadas en GP2 (3º en 2010 y 2011), antes de competir en 2012 en la Fórmula Renault 3.5, donde perdió el título en la última carrera.
A Marussia, que creyó en él como piloto de Fórmula 1, le dio sus primeros puntos en esta disciplina, sus primeros también como piloto de la categoría reina del automovilismo mundial, al terminar noveno en el Gran Premio de Mónaco, esta misma temporada.
En 2013, en su año de debut con Marussia, la escudería anglorusa formada en 2010 con el nombre de Virgin, acabó en el 13er puesto en su segundo Gran Premio en Fórmula 1, en Malasia.
En plena ascensión, demostrando su talento al volante del modesto Marussia, Jules no pensaba en abandonar este buen camino. Tres días antes del Gran Premio de Japón en Suzuka, aseguró sentirse "preparado" para tomar el volante de un Ferrari la próxima temporada.
- "Preparado" para conducir un Ferrari -
"Seguro, estoy preparado. Trabajo para ello desde que entré en la Academia a finales de 2009. He hecho dos temporadas en la Fórmula 1. Creo que tengo una buena experiencia y estoy preparado", aseguró Bianchi durante la tradicional rueda de prensa de la FIA del jueves.
Lúcido y modesto, matizo sus palabras. "Evidentemente, por el momento, los dos pilotos (el español Fernando Alonso y el finlandés Kimi Raikkonen) tienen contrato, por lo que no hay dudas, pero si la oportunidad se presenta, creo que sería bueno para mí", puntualizó el francés.
Para Bianchi, la oportunidad podría convertirse en posibilidad, si tenemos en cuenta las intenciones del gran mandatario de la Fórmula 1, Bernie Ecclestone, que quiere permitir a las grandes escuderías alinear tres monoplazas el año que viene.
- En estado crítico, pero estable -
Titular con Marussia desde hace dos temporadas, pero también piloto reserva de Ferrari, Bianchi se montó en el coche de Raikkonen, ligeramente lesionado, en los ensayos libres del Gran Premio de Gran Bretaña disputado en julio en el circuito de Silvestone y marcó el mejor tiempo del día.
Durante el Gran Premio de Japón, Bianchi se dañó de gravedad en la cabeza después de que su Marussia se saliera de la pista a gran velocidad y chocara contra la parte trasera de una grúa que evacuaba el Sauber del alemán Adrian Sutil, que se había chocado contra el muro poco antes en el mismo punto.
Trasladado al hospital de Yokkaichi, cerca del circuito, fue operado de urgencia para reducir "un hematoma" en la cabeza.
Bianchi sufre "un daño axonal difuso", un traumatismo cerebral severo y se encuentra "en estado crítico, pero estable" en el hospital de Yokkaichi, según el comunicado difundido el lunes por la noche por su familia.
-- Bianchi, en breve:
Apellido: Bianchi
Nombre: Jules
Fecha de nacimiento: 3 de agosto de 1989
Lugar de nacimiento: Niza (Francia)
Nacionalidad: francesa
Altura: 1, 74 m
Peso: 65 kg
Escudería 2014: Marussia (motor Ferrari)
Página de internet: www.jules-bianchi.com
Palmarés en Fórmula 1:
Escuderías: Force India (piloto reserva en 2012), Marussia (titular 2013 y 2014)
Grandes Premios disputados: 34
Debut en Fórmula 1: Australia 2013 (15º)
Mejor resultado en carrera: 9º (Mónaco 2014)
Mejor resultado en clasificación: 12º (Gran Bretaña 2014)
Clasificación en el Mundial de pilotos: 16º (2014, tras 15 carreras), 19º (2013),
Palmarés fuera de la Fórmula 1:
2006: Campeón de Francia de karting.
2007: Campeón de Francia de Fórmula Renault 2.0 (5 victorias, 5 pole postitions, 11 podios y 10 vueltas rápidas en 13 carreras).
2008: 3º en el Campeonato de Europa de Fórmula 3 (2 victorias, 2 pole positions, 7 podios, 1 vuelta rápida); vencedor del Masters de Fórmula 3 en Zolder.
2009: Campeón de Europa de Fórmula 3 (9 victorias, 6 pole positions, 12 podios, 7 vueltas rápidas).
2010 y 2011: 3º del campeonato GP2 (1 victoria, 4 pole positions, 10 podios y 1 vuelta rápida).
2012: Subcampeón de Fórmula Renault 3.5 (3 victorias, 5 pole positions, 8 podios y 7 vueltas rápidas).