¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Pistonudos escriba una noticia?
Estamos ante un boceto, pero va a ser una realidad en los concesionarios antes de que acabe el año. El Kia Stonic, que así se llama, será, junto al Hyundai Kona, el duo dinámico con el que los coreanos quieren golpear en el segmento B SUV. Ya sabemos cuál de los dos se va a vender mejor en Galicia.
¿Y qué ofrecerá el enésimo modelo de la saturada categoría iniciada por el Nissan Juke? De acuerdo a la nota de prensa, un centro de gravedad bajo, dimensiones compactas, novedad y frescura. No sabemos si la doble salida de escape a ambos lados y el prominente difusor se trasladarán al modelo de serie. Lo que sí parece claro es que no adoptará el tan de moda techo flotante, sino que tendrá un marcado pilar C y un llamativo alerón posterior, así como las barras de techo y protecciones de plástico inferiores tan vistas en la categoría.
Kia dice que será el modelo más personalizable/cuqui de su gamaPor dentro el Stonic nos presenta un interior con líneas limpias, perfectamente simétrico, donde la pantalla táctil de la interfaz hombre-máquina (HMI) está al alcance de los dos ocupantes delanteros. Espacio, aparentemente, sobrará. El tablero de instrumentos combinará las tradicionales esferas analógicas con una pantalla compacta que mostrará diversas informaciones.
Tanto el Stonic como el Kona servirán a Hyundai y a Kia para subir puestos en el mercado europeo, donde Nissan lidera claramente las marcas asiáticas en esta categoría. Toyota no tiene un modelo competitivo en este segmento, los europeos sí los tienen. Estos dos modelos harán daño a la cuota de mercado de Toyota, que con un 4, 5% es ahora la marca asiática líder. El Stonic se ha pensado para los gustos del mercado europeo y presumiblemente se fabricará en la eurozona o, en extremo, en Turquía.
Las imágenes reales las conoceremos más adelante. Su puesta de largo seguramente coincidirá con el Salón de Frankfurt, ya para la depresión postvacacional de septiembre.