Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Julian Naranjo escriba una noticia?

La Elegía del Cuervo

29/04/2023 16:36 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

La "Elegía" es un subgénero de la poesía lírica que designa un poema de lamentación. El tono elegíaco expresa la tristeza por las grandes pérdidas; ya sea una ilusión, la vida, el tiempo, un ser querido, un sentimiento, etc, la elegía manifiesta un lamento por lo que se ha perdido

 

I

En un jardín de soterrados sueños,

Resecas flores de ilusión marchitas,

Yace lánguido y aterido un cuervo…

Su plumaje antes lustroso

De un azabache intenso,

Luce ahora un luctuoso blanco,

Color mate, pálido, opaco,

Como el sudario de los muertos…

Lívida sombra de lo que fuese un día,

Sus rotas alas ahora son presa

De una profunda melancolía…

La roja llama que ardía viva

Como un carbunclo entre sus ojos,

Se extingue lenta y calladamente

En un crepúsculo de escarlatas tonos…

Germina estéril en sus graznidos,

Una esperanza hambrienta y débil,

Que él no puede alimentar…

Eterno otoño envuelve al cuervo

Y sobre él llueven pobres despojos

De lo que fuera su gran anhelo…

Denso mutismo rodea al cuervo,

Sólo se escucha allá muy lejos,

Suave y muy tenue como un susurro,

El bello canto de algunos lobos… 

 

II

 

Un temblor tenue sacude al cuervo,

En vano esfuerzo por levantar el vuelo

Su cuerpo se estremece,

Sus alas yertas ya no se mueven,

El negro pico se abre penosamente,

¿A quien dirige el cuervo Su lúgubre lamento?

Y en sordo grito

El cuervo llora

La roja sangre de su interior:

"Sólo me queda derramar

Mi alma en unos versos

Mientras con ojos trémulos

Contemplo el abismo

Que cual sombra de tristeza

Y mustia melancolía

Ahonda la distancia

Entre tú y yo.

Un abismo implacable

De lúgubres jamases

Que absorbe mis sentidos

Y clava en mis entrañas

Una afilada daga

De frío y soledad.

Un hondo precipicio

Me hunde en negro ocaso

Y cubre mis mañanas

Con lóbregos presagios

Que arrojan a mi rostro

Los putrefactos restos

De un sueño cadavérico

Que se gestó enfermo

Con pobres ilusiones

Que muertas ya están"…

 

III

 

¿A quien dirige el cuervo

Su lúgubre lamento?

Palabras huecas

Que flotan en el aire,

Y el viento las dispersa

En el nocturno cielo

Donde retumba el eco

De su clamor estéril,

Abriendo las heridas

De sus profundas llagas

Por donde fluye pura,

En finas gotas púrpuras

Su desesperación.

¿A quien le importan

Del cuervo los lamentos?

Si sólo son graznidos

Que ya nadie comprende,

Sonidos asonantes

Que el viento dispersó…

 


Sobre esta noticia

Autor:
Julian Naranjo (18 noticias)
Visitas:
4440
Tipo:
Opinión
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.