¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Suescunlaurimer escriba una noticia?
Las nuevas tecnologías de la información y comunicación (TIC), posibilitando nuevas formas de aprendizaje y promoviendo el trabajo cooperativo
Los avances tecnológicos se han convertido un gran apoyo para el aprendizaje de los estudiantes. Hay que recordar que la educación es el proceso por el cual las personas adquieren el conocimiento, que es transferido por otra persona, desarrollando la capacidad intelectual, moral, afectiva, ajustándose a las normas y reglas de la sociedad a la cual pertenece.
Sin olvidar que la educación años atrás se daba de forma muy cerrada, poco era la interacción entre docente- estudiante, predominaba el aprendizaje memorístico, el docente era el que aportaba el conocimiento y el alumno hacia el papel de oyente, poco intervenía en el proceso. Al transcurrir de los años, hemos visto como los avances tecnológicos e innovaciones, han transformado el sistema de enseñanza y aprendizaje que van enfocados a una educación donde el niño sea partícipe de su aprendizaje, teniendo como consigna aprender-aprender.
Gracias a todo este desarrollo, se ha visto cómo ha evolucionado la adquisición de los conocimientos en los seres humanos, por medio de la tecnología, pero se debe estar abierto a los cambios, tratar de buscar la realidad de las cosas y no quedarse atrapados en lo que oímos y vemos, ser partícipe de un mundo inteligible más no sensible. Es por ello, que los avances tecnológicos se originan por las necesidades de una sociedad, donde el principal participante es el ser humano, destacándose la adquisición del conocimiento, evolución y transformación de los saberes.
La incorporación de la hace más interesante el aprendizaje, pudiendose emula algo real pero que no se puede sentir, donde el saber se refuerza de manera visual o virtual, haciendo más vivencial la formación. Es más que la selección y desarrollo de los recursos didácticos.
Virtualidad en la educación
La virtualidad nos hace imaginar las cosas en tiempo real y genera gran número de ideas sobre el tema abordado, la mayoría de las personas captan y perciben mejor las ideas, temas y contendidos haciendo uso de este medio.
Ahora si se habla de virtualidad en la educación, está conformada por el uso de dos términos: educación y virtualidad, convirtiéndose en una modalidad de los procesos de enseñanza y aprendizaje que hasta ahora está promoviendo una calidad y transformación educativa.
La utilización de las nuevas tecnologías de la información y comunicación (TIC), está adaptado a las condiciones y posibilidades del medio. Permitiendo potenciar nuevos métodos pedagógicos y posibilitando nuevas formas de autoaprendizaje, Promoviendo el trabajo cooperativo.
Autora: Lcda en Educ. Laurimer Suescun
Cursante de la maestría de informática y diseño instruccional de la Universidad de Los Andes