¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Tv Paraguaya.com escriba una noticia?
El domingo 24 a las 19:00 por La Tele, luego de los lanzamientos de Asunción, Ciudad del Este y Encarnación llegó por fin "TU DÍA DE SUERTE" el programa semanal que complementa los sorteos diarios de la nueva quiniela MEPSHOW. Arrancaron con una interesante gráfica que recrea una marquesina, motivo que se repite en otros momentos y en la escenografía, unificando el diseño. En medio de esas marquesinas del inicio, aparecían las figuras del show. Enseguida el ballet, la orquesta, tribunas llenas de público y Rubén Rodríguez uno de los conductores, ya que a las 19:09 ingresó Jorge Escobar quien parece haber llegado a la pantalla para no irse más.
Al comenzar, mostraron un insert con momentos de la preproducción, lanzamientos, ensayos..., la cocina del espectáculo. La escenografía, excelente. Luce imponente, con un piso negro, tres pastillas triangulares: una roja y dos anaranjadas. Fondo con rojo dominante enmarcando como dijimos tipo marquesina una gran pantalla que da vida a los segmentos, ya sea como panel de juegos o con imágenes alusivas a la dinámica. El trabajo de cámaras bueno, pero podría mejorar aprovechando mejor las emociones de la muy bien producida tribuna, en donde el público aplaude, salta y grita en forma entusiasta con el detalle de que visten camisetas verdes y amarillas lo que visualmente genera un conjunto muy atractivo.
La conducción, interesante. Se nota que Jorge Escobar y Rubén Rodríguez armonizan, divirtiéndose juntos. Los dos estaban elegantísimos con saco y corbata. A las 19:15 se dio paso al primer móvil con Víctor Gavilán, este bloque no aporta demasiado, puede que llevar el programa fuera de estudios no sume, no encaja con la estructura. Los sorteos y premios con los asistentes en piso están bien concebidos, pero hay que dar más énfasis a los participantes que a los conductores, tanto Escobar como Rodríguez muestran personalidades muy fuertes y acaparan la atención de las cámaras constantemente. A las 20:02 comenzó el bloque de "Homenaje" que recayó sobre Arturo Rubín. Bien hecho, con un equilibrio justo entre emotividad e información. Criticable por demasiado largo, lo que reveló fallas en el manejo de la técnica de guionado, aspecto transversal a toda la entrega.
En cuanto a los humoristas, las presencias bien logradas, pero muy breves. El personaje interpretado por Clara Franco "Quiniberto", se destacó por lo oportuno ya que auxilió al juego "El Panel de los Sueños", proporcionando los significados de varios números lo que será útil para que los que no los conocen vayan aprendiendo. Esperábamos más de Ña Ñata (Gustavo Cabaña) y nos quedamos con las ganas de reírnos.
Además de Andrea Valobra y César (ex "ROJOS") y la orquesta del Maestro Oscar Fadlala hubo tres grupos musicales en vivo: Chapa C, Los Orrego y Shako. Entregaron mucho dinero en premios y televisores que distribuyeron entre los presentes y las llamadas La impresión general es que faltó tiempo, al punto que "la Gallinita" estaba allí pero no bailó y su pegadizo jingle no se escuchó dado que utilizaron otra cortina para ir al corte. En líneas generales se apreció que las dos horas fueron escasas para explotar la cantidad elementos de primera que introdujeron: artistas, juegos, invitado, público. Una inversión tan grande puede lucir más si se balancean mejor los contenidos.