¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Tv Paraguaya.com escriba una noticia?
Juan Carlos Amoroso
juancarlos.amoroso@hotmail.com
Cuando se critica a los programas, comparándolos con ciclos de otros países por la pobre imagen que dan en la pantalla, generalmente se habla de las condiciones técnicas, de cámaras obsoletas, de iluminación, etc., etc. En parte es razonable pero no todo el peso de los magros resultados en algunas propuestas nacionales puede ser cargado al déficit tecnológico o a la falta inversión de los canales en ese aspecto.
Mucha responsabilidad tienen las "Direcciones Artísticas" (si es que en algún Canal nacional existe una...), y también (¿por qué no? ) a los propios conductores/as, presentadores/as, reporteros/as, periodistas (no hay periodistos diría Humberto Rubín), que evidentemente no asumen la importancia que significa presentarse ante miles de televidentes.
Debería comenzar por los "profesionales", pero lo voy a hacer con los canales aludiendo a que los directivos deberían tener alguna autoridad sobre lo que la gente tiene que ver. Ninguno de ellos puede "lavarse las manos" y decir: "ahh... el responsable de ese programas es tal o cual persona....; porque esas personas, están bajo su mando !! Aunque hagamos de cuenta que no sabemos, es un hecho que no existen Direcciones Artísticas propiamente dichas y que el área se cubre con las Gerencias de Producción. El rol, aunque incompleto, debería funcionar. Pero no. Es increíble que en el 2010 los canales no tengan una línea acerca de cómo sus figuras deben presentarse ante el público.
Hablemos de algo notorio: el vestuario. ¿Se percibe alguna especie de armonía con la función? Las menos veces y las más, no. Esta es responsabilidad del Productor del programa (con mayúscula porque se entiende que me refiero a Productor General no a los asistentes)
Vamos a los ejemplos:
• Los reporteros de exteriores se visten..."como pueden..." (porque si a veces a los conductores no se les dá "bolilla", a ellos menos!!). Algunas parece que van al mercado, otros a la mañana con traje como si fueran a un casamiento, otros así nomás... y algunos hasta sin maquillaje !!
• Si sos joven, cualquier cosa "de onda" va bien..., total como ya lo dijimos una vez, da una imagen de "cancherito", "vivo" o "cheto" (como te guste llamarlo).
• Yendo directamente a programas, reitero una vez más, no hablo de su capacidad periodística, desde mi punto de televidente/productor, sobre la imagen de lo que veo:
- El programa que conducen Norath Alfonso y Marcelo Acosta en Canal 13. La escenografía no los ayuda para nada.Los aprecio a los dos a Norath y a Marcelo, EXIJAN UN SET IMPORTANTE !!
Yo creo que el televidente fija una imagen del personaje que ve en la TV, y queda en sus retinas, por eso me parece bien que Norath conserve el color rojizo en su cabello (porque además no hay otra...y en TV hay que pensarlas todas !!) Pero cuando la vi lucía un vestido de noche demasiado "pomposo". Otro detalle que pocas conductoras suelen ver, cuidado con los maquillajes !! las caras en la base del color piel, no concuerdan con otras partes del cuerpo (piernas, brazos), y eso se aprecia sobre todo en los planos abiertos.
A mi me parece que el castaño a Marcelo no le sienta (muchos opinan que como "que no es él) Desde que se llamaba LUIS ARROYO y después por una votación popular el programa "Vamos x Más" en Red Guaraní, decidió utilizar su nombre original MARCELO ACOSTA, tuvo una imagen que la gente fue identificando. Es muy difícil esa decisión de oscurecer el tono porque puede servir, como no. Tampoco me gustó el traje que vestía, demasiado brilloso para la entrevista que estaba haciendo. ( Yéndome por las ramas, a un participante de Calle 7, que curiosamente por primera vez hizo televisión conmigo en Unicanal, después apareció en otro programa del 13, y ahora en Calle 7, supuestamente ofendido y actuando porque había perdido. En pocas palabras a Alvin Turitich -ese es su nombre- "cualquier colectivo le queda bien... mientras sea en un programa de TV" )
Volviendo a Marcelo, creo que crecería más aún su personaje televisivo, si mantuviera una línea de crítico de televisión (que además no hay en pantalla). El es el único que se atreve de frente a comentar situaciones (reales o no, queda al criterio de cada uno) y muchas veces tuvo problemas, con amenazas y demás, porque a nuestra "farándula" solo le gusta que se hable bien de ella pero no acepta ni críticas, ni situaciones comprometidas.
• Finalmente, basándome siempre en el criterio de la falta de dirección artística sobre la vestimenta y forma de presentarse de los profesionales delante de las cámaras opinaré sobre los noticieros de UNICANAL.
- Como ya dije los hombres con el riguroso traje y "gesto adusto" (esto es
esencial) pasan y están dentro de la línea de todos los canales. Pero
pobres presentadoras y/o conductoras con colores lúgubres y modelos recatados al máximo No se ofendan chicas, pero parecen prendas sacadas del "placard de la abuela". Claro, a lo mejor la producción las obliga a igualar la "seriedad" de los hombres. ¿Será que no ven noticieros de otras latitudes ? Porque sin perder la formalidad, sin ir más lejos en los países limítrofes, la prestancia y elegancia en atuendo, peinado y maquillaje es importane sobre todo en las presentadoras femeninas que se transforman en líderes de tendencias muchas veces.
Por lo menos... así lo veo yo.