¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Tv Paraguaya.com escriba una noticia?
Mercedes Olivera
"Creo que hay que comunicarles a Miguel y Martin que existe una total desatención por parte de los guionistas que trabajan con Maestro. Se nota que De Mil amores, está en la cuarta de sus prioridades, dentro de los textos que han de estar escribiendo.
Esto me preocupa, porque no veo que esto vaya a solucionarse, es más, empeorará si que es que alguien no les da una sacudida, que puede incluir golpes de karate o disparo a quemarropa de armas de fuego como 9mm, M16 o Bazuca.
Si estoy errado, díganmelo..."
El texto citado pertenece a una serie de mails intercambiados entre uno de los profesionales que trabajara como adaptador en la telenovela De Mil Amores y los otros guionistas del equipo. En la correspondencia hay más, mucho más y vi con sorpresa que el contenido coincide con varias de las críticas que en su momento publiqué sobre esa novela, sobre todo en la etapa en que comenzó a desbarrancarse.
En mi experiencia personal, tenía una buena relación con Miguel Angel Rodríguez. Una vez hasta almorzamos juntos en Las Cañitas y me invitó personalmente a un lanzamiento al que no asistí porque no suelo hacerlo. Justo después de que encontré puntos flojos en De Mil Amores y los expuse, la buena onda se evaporó y nunca, nunca más volvió ni siquiera a atenderme por teléfono ni devolvió mis llamadas. Él lo sabe. No me importó, pero ahora veo que otro describe pormenorizadamente sus actidudes y me parece interesante sacar a la luz esos entretelones.
Todos queremos que haya ficción nacional. "Papá del Corazón" fue un éxito de audiencia en virtud de la identificación que generaba la pueril trama y claro, la novedad de la dupla Dani- Paola. Mis favoritos fueron Mabel (Lourdes García) y Sixto (Carlos Piñánez), los personajes más logrados. "De Mil Amores" pareció arrancar bien y aún podían pasarse por alto detalles como el de la locación principal (la casona), pero fue imposible cerrar los ojos ( y la boca o el teclado) cuando desde un punto la historia comenzó a ir y venir sin sentido, por no hablar de los dos asesinados porque no sabían que hacer con ellos (Darío y Nati). En el primer capítulo de "La Doña" presentimos la derrota a manos del guión, amén de los HORRORES de programación al lanzarla sin red luego de una semana de nada y colocándole a continuación la serie "Mujeres Asesinas" como para facilitarnos la comparación.
Ahora, hay alguien que revela la verdad que al final es la misma para las tres producciones. Un escándalo que para un canal serio implicaría que volaran cabezas a diestra y siniestra. Visiten este link y lean todo, pero todo.