Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Jpd escriba una noticia?

Para Médicos, Estudiantes de Medicina, Enfermería, Autodidactas, etc

12/07/2009 20:50 1 Comentarios Lectura: ( palabras)

Caso Clínico sobre medicina interna, para ser discutido. Pueden participar todas las personas del área médica y no médica

Paciente masculino de 56 años, con antecedntes de Hipertensión Arterial mal controlada y de larga evolución, que llega al cuerpo de guardia de urgencias con cuaro de Dificultad Respiratoria Aguda. Al interrogatorio se sabe que el paciente lleva varias semanas con Ortopnea y Nicturia Progresiva, y la última semana presentó Disnea Paroxística Nocturna. Entre los tratamientos médicos seguidos encontramos: Hidroclorotiazida, Propanolol y Potasio. No Fuma. Al examen físico (posición de sentado) se observa respiración con Sibilancia y Disnea. Tos, a veces productiva con Esputos Rosados y Espumosos. La frecuencia respiratoria es de 36 x min, pulso de 116 Lx min. y la tensión arterial es de 206/140 mm Hg. Las venas del cuello indican una presión venosa central de 12 cm H2O, el pulso carotídeo es normal. El examen del fondo de ojo muestra Estrechamiento Arteriolar Difuso, con algún Espasmo Focal. No hay hemorragias o exudados y las papilas son normales. A la auscultación del tórax se constatan Estertores bilaterales en los dos tercios inferiores de los campos pulmonares y sibilancias expiratorias difusas. La punta del ventrículo izquierdo se encuentra aumentado de tamaño y desplezado hacia la izquierda, asi como aumento de la intensidad de su choque. A la auscultación del mismo se constata un típico Ritmo de Galope, sin Soplos. Hay un discreto Edema Perisférico con pulsos firmes. El ECG muestra Taquicardia Sinusal y manifestaciones de HVI (Hipertrófia del Ventrículo Izquierdo).

PREGUNTAS:

1. Cuál de los siguientes diagnósticos consideras como el más adecuado para este paciente?

A) Insuficiencia Bi-ventricular con Edema Pulmonar.

B) Hipertensión Arterial Maligna.

C) Infarto Agudo del Miocardio.

D) Cor Pulmonale.

E) Embolia Aguda de pulmón con Infarto.

2. Cuál de los siguientes tratamientos es el más adecuado para este paciente en la Fase INICIAL ( primeros minutos)

A) Digoxina (0.5mg en bolo intravenoso), Diazóxido ( 100mg en bolo intravenoso) y Flebotomía

B) Morfina (3-10 mg por vía intravenosa según necesidades), Furosemida (40mg en bolo intravenoso) y Oxígeno por mascarilla

C) Nitroprusiato de sodio (intravenoso, en dosis suficientes como para normalizar la tensión arterial), aplicar un parche de nitroglicerina, y Torniquetes rotatorios

D) Epinefrina (intravenosa, en dosis suficientes para contrarrestar al beta-bloqueo), Digoxina (0.5mg intravenosa) y Áciso Etacrínico (100mg por via intravenosa)

E) Restriccción de fluidos, tranquilizar al paciente, Diazepam (5-10mg por vía intravenosa) y Aminofilina en goteo continuo.


Sobre esta noticia

Autor:
Jpd (1 noticias)
Visitas:
823
Tipo:
Opinión
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

×
¿Desea borrar este comentario?
Borrar
0
+ -
Responder

jonh (05/08/2009)

hola este paciente tiene un:
A) Insuficiencia Bi-ventricular con Edema Pulmonar
Y la conducta terepéutica indicada en este caso es el:
B) Morfina (3-10 mg por vía intravenosa según necesidades), Furosemida (40mg en bolo intravenoso) y Oxígeno por mascarilla