Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Economía escriba una noticia?

Meirelles pide abrir más la economía brasileña y no teme a Trump

18/01/2017 15:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

El ministro de Hacienda de Brasil, Henrique Meirelles, pidió este miércoles en Davos abrir más la economía de su país con las reformas en curso y descartó que la llegada de Donald Trump suponga un problema para la mayor economía de América Latina.

"Para Brasil no es una cuestión particularmente importante, principalmente porque Brasil no es un gran exportador de productos manufacturados a Estados Unidos", dijo en el foro de Davos, donde la política de económica del próximo presidente de Estados Unidos y sus posiciones proteccionistas es una de las principales preocupaciones.

"Tampoco somos dependientes de un gran flujo de remesas de brasileños viviendo en Estados Unidos", aseguró.

"Nuestro modelo de exportaciones es bastante diversificado, exportamos a diversas regiones del mundo" recordó el ministro, explicando que China ya supera a Estados Unidos entre los socios comerciales del país.

En diciembre, el Banco Central (BCB) redujo sus proyecciones de crecimiento para 2016 (-3, 4%) y 2017 (0, 8%), a pesar de un ambicioso plan de reformas que ha llevado al ejecutivo presidido por Michel Temer a altas cotas de impopularidad.

El presidente conservador, que el año pasado sustituyó a la destituida mandataria de izquierda Dilma Rousseff, lanzó un plan de recortes y de reformas estructurales para recuperar la confianza de los inversores.

En este sentido, Meirelles volvió a defender en Davos las reformas y aseguró que, a diferencia de otros países del mundo, Brasil "no se está beneficiando de los resultados de una globalización plenamente integrada".

"Todavía somos una economía cerrada (...) Ahora el reto para Brasil es hacer las reformas básicas para el que país crezca a niveles más altos y luego se cree empleo", afirmó.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Economía (12813 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
2476
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.