¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Emiro Vera Suárez escriba una noticia?
El tiempo, estará siempre en movimiento participando en la Creación de La Nada
Fuente Literaria.
Estamos, frente a un mundo ilusorio que trasciende ante la nada, que es problemático y ensombrecedor, donde todo oscila entre el caos y el orden. Entre lo instituido y lo impalpable. Esto, muestra que nos encontramos en una realidad continua, asimismo, en su defecto de la imposibilidad de la nada como antítesis. Somos antecedente de un Ser Supremo. Así que, nuestra única realidad es la del Ser eterno, infinito, indivisible, frente a un mundo que se muestra como ilusión, no existe como tal, como lo conocemos. Lo múltiple es apariencia cambiante del Uno. Este mundo- ilusión se ha radicalizado más en Latinoamérica por el nihilismo Nietzscheano frente a los valores creados por la mentira de la cultura, que, termina identificándose con las alucinaciones de las verdades últimas configuradoras de la naturaleza.
El tiempo, estará siempre en movimiento participando en la Creación de La Nada que, prosigue dando conjeturas, donde en oportunidades vemos desatinos, porque el hombre no se apropia de esa verdad.
Las configuraciones de la naturaleza, hay que tomarlas en sí, a tiempo para determinar en el universo la sustracción de iniciación del mundo mismo. Son interrogantes que prevalecen para ser modelos de una realidad. Parménides, lo descifra como modelos a partir de una nada no perceptible, en conexión con el movimiento intramundano del tiempo.
Así, nos encontramos en una tramada de realidades interprovocadas que salen a la luz para transmutarnos símbolos y sentidos. Voluntarios unos, fruto de aleaciones de signos próximos, elásticos, decibles, ajenos e indecibles, otros, (Goedel), Simplemente, somos seres humanos que debemos hacernos perceptibles. Deambulamos por las calles, bajo el engaño y esperanza. Son Verdades- Mentiras. Homo Symbolum, como afirmara Cassier.
Pasamos del lenguaje- vida dado por Jesús al campo metafísico de la hondura trágica de un existir, cuyo sentido se construye, desde y hacia la nada. Así, nos mostramos en la concepción humana, prolífica y estrecha a la vez. Representación engrandada y creada al mismo compás, lingüísticamente fecundada.
No, nos quejemos. Asistimos a la aceptación de una desocultación impropia. Que, en palabras de Heidegger optaría entre la alienación y la caída. En términos de comprensión directa, nos enfrentamos a una autoanulación del Ser, un dejar de pertenecer al todo, a la libertad misma.
Estamos, ahora ante la imagen de un ser humano fallecido que se cree dios, ante otro creído legendario. Dos imágenes para eternizarse en nuestra memoria para controlar mentes débiles y ser la única autoridad de poder.
y substitución de los tradicionales paradigmas tecno- científicos que se extienden desde hace más de dos siglos.
Ahora, nos encontramos en un agotamiento epistémico. Las teorías recientes, nos proporcionan respuestas. Pero, el cambio climático, invasión del plástico, los Vientos del Sahara contaminan a América Latina. Nos llevan a una postura paradigmática que nos distancia del campo ideológico, donde las conclusiones son sorprendentes, porque hay un abandono de nuestra racionalidad y, las concepciones sugeridas, solo nos distraen del orbe planetario y las ciencias humanísticas.
Tenemos que labrar un pensamiento lógico e ir a Descartes y Einstein. Ya que, tenemos que estar establecidos en el razonamiento lógico. Necesitamos aclarar muchas incógnitas.
Muchos ciudadanos, no quieren ver su realidad como un concepto mental, deducible, donde el futuro se nos refleja como un universo bidimensional, cuyo objetivo es dividir nuestra conciencia para determinar, lo que sucederá en el futuro.
De una manera metódica, trabajan en nuestra conciencia, dando propaganda política y humanista, apuntando a la capacidad del gran diseño socialista, todo convertido en una gran falsedad. Allí esta Lula, Cristina.
La concepción de Dios, en el nuevo diseño político, constituye un salto epistémico y, es un realismo que, depende de una imagen en perspectiva que buscan unirlas para producir un conocimiento de aceptación.
Somos protagonistas de una época emergente que demanda una transformación de las prácticas científicas
Las correlaciones y tipicidad del lenguaje, son importantes, porque sirven de indicadores para contemplar el núcleo del concepto. La mayoría de los políticos, manejan la verdad- falsa para manipular argumentos similares y, distorsionan a los jóvenes para tenerlos cautivos en su conciencia, bajo una misma gracia.
Así, tenemos a cucarachas, sapos, ratas y saltamontes, hablando el mismo lenguaje, el de la corrupción porque son partes de ella.
Nos movemos en un espacio- tiempo. Y por eso, los sucesos pasan en un instante, pero, hay cortes temporales que dependen de la historia y su contexto territorial.
Con esto, deseo expresar que la mentalidad surge de la física y, es algo preocupante para los filósofos, porque manejamos conceptos que tratamos en el campo físico y las matemáticas, donde debemos analizar objetos masivos, partículas, tiempo, energía, cosas físicas y demás. Así, tomaremos en cuenta las sensaciones y emociones.
Tampoco, estoy diciendo que dependemos de una mecanización, todo es numérico desde lo que nos mantiene en pie hasta los espacios entre pie y pie que traza nuestro avance, . Hay un mundo mental y otro platónico que engloba nuestro universo físico. Estoy sugiriendo que las matemáticas determinan nuestra accesibilidad al mundo gravitorio y de las ideas. En el mundo mental, tenemos palabras como alma, espíritu y religión.
La conciencia, por ejemplo, es un concepto físicamente accesible, donde existen manifestaciones pasivas que implican conocimiento, donde hay elementos como la percepción del color, armonía, el uso de la memoria. Por otro lado, están sus manifestaciones activas que implican conceptos como el libre albedrio y la realización de acciones voluntarias conscientes. Al referirme al termino comprensión o quizás intuición directa, llego a entender que tengo un conocimiento e inteligencia que es medible mediante los test. Los elementos del mundo perceptible irán relacionándose hasta darnos un aparejamiento de una realidad.
Siempre la inteligencia, debe depender de un conocimiento que se da en el primer plano. La inteligencia es algo que requiere comprensión. De ello, deducimos que la inteligencia requiere conocimiento para darle operatividad en la ejecución de sistemas y términos. Ahora, los ingleses como norteamericanos aplican la inteligencia artificial o preparan robots, pero, en el pasado, este contexto pertenecía al funcionalismo, (computacional), afirma que todo pensamiento es simplemente la realización de ciertos cálculos y, en consecuencia, sí uno realiza los cálculos apropiados, el resultado será el conocimiento, que tiene un nivel físico- matemático y el otro de discernimiento visual ajustado a una operatividad secuencial de la realidad en un mundo imaginario de proyección física, matemática y de gravedad.
Un ejemplo. Quienes manejaron los drones de menor escala para atentar contra el presidente, Nicolás Maduro Moros fueron unos imbéciles y fatuos en el conocimiento del electromagnetismo, cargas de unidades, dominio de proyección física de alta y baja velocidad perceptiva y armonía para darle seguridad al manejo operativo a dichas unidades. Es decir, un acto de verdadera locura, no creo vengan bajo autoridad de comandos marinos, quienes son los que hacen este trabajo, porque el ejército tiene otra capacidad de maniobras. Es decir, a nadie se le ocurre aplicar este trabajo con desconocimiento del territorio y donde hay una proliferación de edificios, Quienes lo hicieron fueron mediocres al igual que uno de sus mentores intelectuales.
Más allá de la cibernética, existe un campo de comprensión y dominio propio. El conocimiento, es un verdadero juego de ajedrez y, la razón, me va a permitir analizar los hechos y programar el ordenador, a lo que deseo. Nuestra conciencia permite ese orden, en base a la experiencia y al aprendizaje.
El pensamiento, es un metalenguaje y hay que darle un origen semántico y jurídico y, no se construye de una manera deliberada, tomando el empirismo como eje central. Otro ejemplo, el presidente debe congelar precios y desmantelar a los bachaqueros y militares que controlan y trafican con alimentos, quienes le dan fuerza en la ejecución de los hechos, que son especulación e hiperinflación, el asunto económico seguirá igual. O peor, calamitoso.
La comprensión, no es específica de la matemática. Los seres humanos desarrollan habilidades de comprensión general, no tiene un matiz computacional. Tenemos que tener capacidad de ser conocedores de cosas. La matemática, nos lleva a una operatividad de la realidad ontológica y podemos desplazarnos a través de ella para captar los elementos diarios, que nos permitirán sobrevivir, en base a nuestra conciencia humana, no de primates, porque ellos, deben adecuarse para viajar también en esa compresión intuitiva.
Los científicos, vienen creando una inteligencia artificial que desborda nuestra conciencia humana. Casi nos domina por el lenguaje utilizado. Están dándole un cerebro cableado muy operativo, controlado desde una base sistémica que el campo de la neurofisiología debe tratar, porque la realidad es sumamente cambiante, ante una conciencia paralizante.
Pasamos del lenguaje- vida dado por Jesús al campo metafísico de la hondura trágica de un existir,