Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Gente Y Tv escriba una noticia?

Nieto mayor de Ernesto "Che" Guevara muere en México

22/01/2015 02:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Canek Sánchez Guevara, el primer nieto de Ernesto "Che" Guevara y un duro crítico de Fidel Castro, falleció el martes a los 40 años en la Ciudad de México afectado por un mal cardíaco, informó el miércoles a la AFP su casa editorial Pepitas de Calabaza.

Quirúrgica de emergencia luego de que le fuera detectada una infección en el corazón.

El jóven diseñador y escritor fue velado e incinerado el miércoles en una funeraria del sur de la ciudad mexicana.

La noticia de su muerte se da cuando su casa editorial ultimaba su primer libro, en el que a manera de diario Canek Sánchez narró sus experiencias y reflexiones tras varios años recorriendo Centroamérica.

Canek, cuyo nombre es de origen maya, era hijo también de Alberto Sánchez Hernández, un mexicano que militó en el entonces clandestino Partido Comunista y se asiló en Cuba, donde conoció a Hilda, la hija mayor de Ernesto "Che" Guevara.

Irreverente, Canek se convirtió en un crítico de la revolución cubana y abandonó su país natal en 1996. Durante los últimos años vivió de manera intercalada en México, Italia y España.

image

"Nuestra editorial tiene el perfil que le gustaba a Canek, heterodoxa, ecléctica, con una fuerte carga de crítica política y social y un talante antiautoritario", añadió Sáenz-Díez Muro, quien adelanto que el texto será publicado.

"Me hice en Cuba: la amé y la odié como sólo se puede amar y odiar algo valioso, algo que es parte fundamental de uno", señaló Canek Sánchez Guevara en un texto autobiográfico escrito en el 2006.

En una de las pocas entrevista que ofreció, el escritor dijo en octubre de 2007 a la revista Proceso que "Fidel era el político y el Che el idealista; que el Che se fue de Cuba porque su obsesión era la revolución y necesitaba otra, mientras la obsesión de Fidel, en cambio era y es el poder".

El joven también consideró en esa entrevista que la imagen de su abuelo se convirtió en un "ícono pop" gracias a la mercadotecnia capitalista, pero "la simplificación de Che Guevara no comenzó con su comercialización, sino con su canonización revolucionaria", sentenció.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Gente Y Tv (1143 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
5931
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.