¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Finanzasmania escriba una noticia?
Pues si, como os he contado en mi anterior entrada, al abrir posiciones cortas vendiendo 2 puts, una en Coca Cola y otra en Phillip Morris no tuve en cuenta el hecho de que en breve van a presentar resultados, y el mercado USA es muy exagerado, tan pronto recibe los resultados con grandes subidas como tan pronto hay grandes caídas y se dan oportunidades de compra como os conté en esta entrada con las recientes caídas de JP Morgan, IBM y JNJ.
Pues bien, viendo la positiva evolución de las cotizaciones y el hecho de que el QE anunciada el jueves ha hecho que el euro se hunda con el dólar, hay multinacionales americanas que tienen buena parte de su negocio fuera de USA que van a sufrir.
Por ello, contando ambos aspectos, y viendo la evolución de los precios, ayer cerré mis 2 primeras ventas de puts que os conté el sábado pasado:
Phillip Morris: (PM) La prima que recibí fueron 56us, y ayer cerré la posición comprando una put a 22us, descontando comisiones de IB el neto de la operación ha sido de + 33us.
En este caso he tomado la decisión por los 2 motivos expuestos antes, y porque de ejercerse la put tendría que comprar 8000us en acciones de PM, me gusta la empresa pero no para tomar ese volumen y menos con el dolar camino de la paridad. Además para tener en cuenta en el futuro, había poco volumen de oferta y demanda de opciones para este valor, con horquillas muy amplias.
Coca Cola: (KO) La prima que recibí fueron 45us, y ayer cerré la posición comprando una put a 15us, descontando comisiones de IB el neto de la operación ha sido de + 29 us.
Básicamente cerré mi posición por el hecho de que presentaban resultados el día anterior del vencimiento, Coca Cola es un negocio que funciona, y que pese a estar expuesto a la problemática del dólar le afecta menos que PM. Es probable que pronto vuelva a vender otra put de KO porque aquí si hay volumen y horquillas ajustadas.
Si hacemos balance de ambas operaciones, en 1 semana hemos obtenido 62us para un riesgo de 12.500us, lo que nos da una rentabilidad del 25% TAE anualizando.
No era el objetivo cancelar tan pronto, y lo achaco a la suerte del novato, así que en futuras operaciones habrá que tenerlo todo en cuenta pese a que la presentación de resultados tanto puede ser favorable como desfavorable.
El jueves, aprovechando las caídas de las 2 telecos grandes de USA AT&T y Verizon por la noticia de que Google va a lanzar un operador apoyándose en las 2 rivales TMobile y Sprint vendí una otra put, de hecho cualquiera de las 2 me gustan, ya me quedé con ganas la semana anterior, tienen un negocio solvente, y una RPD muy buena, alrededor del 5%. La operación ha sido:
Verizon: (VZ): Abierta posición corta vendiendo 1 naked put con precio de strike 46us y vencimiento 20/febero/15. La prima recibida ha sido de 49us.
Tiene un yield de 4, 9% al precio al que entraría, pero un crecimiento de dividendo superior a AT&T, de hecho el ratio PEG de Lynch (PER/Tasa Crecimiento) es de 0, 75 más bajo que el de AT&T, con un payout relativamente elevado de 60% y 8 años de incremento del dividendo.
Igualmente ambas me gustan y seguramente añadiré en breve T a mi cartera.
UPDATE 26/01 19.00:
Pues bien, ya no la tengo. Xd, hoy el DJ30 ha abierto a la baja, y en concreto Verizon es de las que más baja, 1, 4%, de hecho he entrado a IB para ver a cuanto estaba la opción, y mi sorpresa ha sido que no hay tal opción porque se ejecutó el pasado viernes.
Por tanto el resumen de la operativa ha sido:
-Jueves 22 enero: venta 1 put de Verizon vencimiento 20 de febrero, strike 46us a 49us -Viernes 23 enero: Se activa la orden de venta de protección a 0, 36us.
Descontado comisiones el beneficio obtenido ha sido de 11us. Si analizamos la operación considerando el riesgo asumido (4.600us) hemos obtenido una rentabilidad anualizada de un 43%.
Ahora mismo, la acción cotiza a 46, 5us, y la put tiene un valor de 0, 54us. Nos ha funcionado la protección.
Tampoco quiere decir eso que no valga nada la put, porque si mañana sube la acción volvería a tomar valor, pero ahora mismo podríamos repetir operación con mejores beneficios. Sigo teniendo en el punto de mira tanto AT&T como Verizon, la primera mañana presenta resultado así que habrá que estar atento.