¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Tv Paraguaya.com escriba una noticia?
Fredy Amado Vera
fredyvera2010@hotmail.com
Santiago González es un joven que va tomando notoriedad en los medios. Está al frente junto a Guillermo Grance del programa Algo Anda Mal emitido por Canal 13, con una versión radial a través de Radio Cardinal AM. También es uno de los conductores de Noticiero 13, Tercera edición. Ocupa un espacio creciente y tal vez no haya tomado conciencia de la importancia de su rol comunicador.
En una especie de muestra, generada en un zapping del lunes 26 de abril a las 23:00, es destacable el momento exacto en que arranca Noticiero 13 Tercera Edición con el recurso de mostrar lo más relevante reflejado en la web bajo el titular: INCREÍBLE, vendiendo la noticia para dejarnos prendidos a la pantalla hasta que la revelan. A la misma hora en Telefuturo, Luis Bareiro y su equipo ofrecen una visión profesional de los hechos, usando el idioma apropiadamente e informando en forma relajada.
Comparando, resulta desagradable la escasa modulación de Santiago unida a su trágica expresión relatando ciertos temas y su constante intento de ser la vedette llamando la atención mediante acotaciones elevando la voz. Contrasta con la moderación del lenguaje de Natalia Cabarcos y Diego Jansen quienes se perciben elocuentes y naturales.
Volviendo a Santiago, como ejemplo de su estilo se puede citar una entrevista al Senador Robert Acevedo, quien había sufrido un atentado con trágico desenlace para su chofer y para su custodio, el congresista fue interpelado en forma burda considerando que se trataba de una propuesta emblema, como el noticiero. Más o menos así: Hoolaaa Senador, Santiago González te saluda...según el informe hay dos muertos, vos estás herido. ¿Pero fuera de peligro? ¿Podés decirme quiénes fueron? Vos una vez me dijiste en mi programa... Que vos sabés de las personas que están con el tema del...
González se tomó tantas libertades, como si fuera Rubín con una trayectoria de más de cincuenta años en los medios y una edad que lo habilita a tutear a cualquiera. Igualmente, es chocante que un periodista trate a un senador de la nación como si fuera su amigo de truco o de fútbol y aunque esa fuera la realidad, la instancia de informar al público requiere otra formalidad.
La expresión verbal exhibe la preparación, formación que uno ha alcanzado y esto no tiene que ver con la petulancia de otros, que igualmente desubicados, declaman mostrando su saber antes de preguntarle al entrevistado. Algo a tener en cuenta es que el manejo del lenguaje es como nuestra segunda cédula de identidad, muestra quienes somos.