Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Magma45 escriba una noticia?

15 palabras que llegaron al inglés desde el japonés

30/11/2021 13:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Hoy analizamos los préstamos extranjeros que han enriquecido a la lengua inglesa. La primera parada es el lejano y sorprendente Japón

1. Tsunami: maremoto

En 1896, la revista National Geographic publicó un reportaje sobre un tsunami que golpeó las costas de Japón a mediados de junio. El periodista combinó dos palabras japonesas para describir el fenómeno natural, que no es común en el mundo anglosajón: tsu (puerto) y nami (olas).

Un tsunami es una ola larga causada por un terremoto submarino. Aunque la palabra resultante no capta la esencia del fenómeno, se ha hecho popular.

2. Karaoke: karaoke

Los japoneses son los inventores del karaoke y son grandes aficionados a él. Su prototipo fue el programa de televisión Sing Along with me, de la Mitch Miller Orchestra, en el que los músicos interpretaban éxitos y el público los cantaba. Esto se reflejó en la palabra. El karaoke es una combinación del japonés kara (vacío) y oke (orquesta).

Por cierto, oke es una versión abreviada de la palabra okesutora, una versión japonesa del inglés orchestra.

3. Emoji: emoji

¿Pensabas que el nombre emoji se refería a las emociones? Ahora vamos a disipar ese mito.

El primer emoji o emoticono apareció en la década de 1980 para enfatizar un estado de ánimo lúdico en el texto. Eran sencillos, formados por paréntesis y signos de puntuación.

Con el paso de los años, los emoticonos se hicieron más populares y tomaron la forma de las imágenes a las que estamos acostumbrados. Y cuando llegaron los emoticonos animados en los años 90, se conocieron como emojis. El nombre deriva de moji, que significa "letra, símbolo", y e, del antiguo japonés ye (imagen).

4. Sushi: sushi

Sushi es una mezcla de las palabras su, que significa vinagre, y meshi, que significa arroz. Como podrá observar, el arroz y el vinagre se consideran el ingrediente principal de este plato. En Japón, el sushi suele servirse con pescado crudo, pero esto es opcional. Las personas que no están familiarizadas con la cocina tradicional asumen erróneamente que el sushi significa a priori pescado crudo, por lo que hay que tener cuidado al pedir comida en el extranjero.

5. Karate: karate

No hay que venir al karate de visita, sino con las manos vacías. El nombre del arte marcial es igualmente literal. Kara - vacía y te - manos. Los karatecas (o karatekas, como se les conoce en inglés) suelen utilizar técnicas de mano abierta para infligir el máximo daño a sus oponentes.

6. Sensei: sensei

¿Quién llegó primero, el sensei o todos los demás? La lexicología japonesa se inclina por lo primero. El carácter sen significa "antes, antes" y sei significa "nacido". En inglés, sensei se refiere a un maestro de artes marciales, pero en Japón la palabra se aplica a los maestros en general.

7. Zen: zen

El zen es una rama del budismo que anima a cultivar la contemplación, la cercanía espiritual al mundo, la contención de las emociones y el juicio, y el verdadero amor por todo lo que nos rodea. En el mundo occidental, se ha extendido como una filosofía de vida para ayudarnos a vivir en armonía con nosotros mismos. En japonés, zen significa "meditación silenciosa".

8. Tycoon: magnate

En el siglo XIX, los estadounidenses obligaron a Japón, que había estado solo durante siglos, a abrir sus fronteras al comercio y las relaciones diplomáticas con Occidente. En aquella época, el gobernante de facto de Japón se consideraba un shogun o shogun, el ministro de guerra del emperador. Controlaba el sistema judicial y tomaba todas las decisiones importantes del país. Los cortesanos llamaban al shogun taikun -gran príncipe-, así que el primer cónsul estadounidense en Japón,  Townsend Harris, decidió que era un título real y llevó la palabra a su país, donde se convirtió en magnate.

Se convirtió en el nombre de hombres de negocios ricos y poderosos, y algunos políticos dieron el apodo al presidente Abraham Lincoln. Tras la Guerra Civil estadounidense, la palabra cayó en el olvido, pero se recuperó en la década de 1920. Un ejemplo del uso de la palabra es el título de la última novela de F. Scott Fitzgerald, El último magnate.

9. Kanban: kanban

Los profesionales de la informática y el sector digital están íntimamente familiarizados con el sistema Kanban, que ayuda a no incumplir los plazos y a cargar al equipo de tareas de manera uniforme. Fue inventado por la marca japonesa Toyota a mediados del siglo XX para acelerar los planes de producción de automóviles e identificar los problemas en el flujo de trabajo de forma más eficiente.

Kanban significa "pizarra" o "cartelera". El sistema se basa en un tablero kanban en el que se visualizan los pasos de trabajo, las tareas y su estado.

10. Futon: futón

Una versión popular de colchón que puede doblarse por la mitad o enrollarse en un rollo, llegó a Occidente desde Japón. Traducido, significa "lugar para dormir". Los futones eran colchones apretados que se extendían en el suelo para dormir.

11. Manga: cómics manga

Los cómics manga japoneses son una combinación de man (azar) y ga (imagen). Las primeras imágenes dibujadas comenzaron a aparecer en el siglo XVIII, eran incoherentes y no tenían un arco argumental global. La palabra en sí no se popularizó hasta el siglo siguiente, cuando el artista Katsushika Hokusai publicó una colección de sus bocetos llamada Mangwa.

Esto evolucionó hacia los cómics mucho más tarde, y con su difusión, la palabra se adoptó también en el idioma inglés.

12. Hunky-dory: de primera clase, excelente

Un excelente ejemplo de doble préstamo, aunque el origen de esta expresión aún no está del todo probado. Hunk - casa en holandés. La palabra migró al inglés y se convirtió en un adjetivo, que significaba "excelente", "un gran tipo".

El misterio de la expresión "hunky-dory" comienza con la forma en que se unieron las palabras. Una de las teorías es que el bote fue traído a los Estados Unidos por los marineros. En japonés, su pronunciación es muy similar a la de la palabra "carretera". Probablemente había una carretera de tránsito en la ciudad donde se alojaban los marineros, que les parecía estupenda, es decir, excelente. Pero todo esto son teorías; ya no sabremos la verdadera historia.

13. Soy: soja

Antes que los estadounidenses, los holandeses se interesaron por Japón. Ayudaron a difundir una salsa hecha de soja fermentada que los lugareños llamaban saio. Su intervención también se reflejó en la ortografía de la palabra, se convirtió en soja.

14. Honcho: jefe

La palabra honcho también entró en el inglés a través de América. La introdujeron los prisioneros de guerra encarcelados en prisiones japonesas durante la Segunda Guerra Mundial. Es una forma de referirse al "jefe" de las prisiones.

Hoy en día, la palabra se utiliza a menudo para referirse a políticos, empresarios y directores generales de empresas. También se puede utilizar la expresión "jefe de filas".

15. Haiku: haiku

Un haiku es un poema que consta de tres versos y 17 sílabas. A menudo es un poema sobre la naturaleza. Haiku es la abreviatura de haikai no ku, que significa "verso ligero".

A partir del siglo XIX este formato poético se hizo muy popular entre los países de habla inglesa, pero con modificaciones. Por ejemplo, se distinguieron estrictamente 17 sílabas, de modo que la primera y la última línea sólo tenían cinco sílabas y la segunda siete.

Entre los escritores de haiku más populares en Estados Unidos, Ezra Pound y Jack Kerouac han intentado escribir haiku. Las escuelas americanas incluso les enseñan a escribirlas para inculcar a los niños el amor por la poesía.

Estos 15 términos suelen gustar mucho, así que si quieres aprender el idioma, sigue atento a mis posts o matricúlate en algunos de los numerosos cursos de inglés online que hay hoy en día.


Sobre esta noticia

Autor:
Magma45 (3 noticias)
Visitas:
5354
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.