Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Tv Paraguaya.com escriba una noticia?

Paraguay camino al Premio Nobel de Literatura con "FECHA FELIZ" originalmente "SAVED BY A POEM"

22/02/2010 23:00 1 Comentarios Lectura: ( palabras)

La obra "Fecha Feliz" de Néstor Amarilla ha sido nominada al Premio Nobel de Literatura. Radio Ñanduti, tu primera fuente de información, adelantó la noticia localmente el viernes 19, luego de que el acontecimiento se difundiera en Estados Unidos a través de un sitio web y radios de allí. Posteriormente, otros medios nacionales se hicieron eco. "Fecha Feliz" a pesar de su corta vida desde que fue conocida por el público, ya tiene mucho que contar. El argumento central sobre cómo se perseguía a los opositores a la dictadura stronista, se repitió en el año 2009 cuando pocos días antes del estreno el actor Luis D'Oliveira se bajó del rol principal por presiones de Canal 13, que después fueron negadas por el propio D'Oliveira en una vergonzosa entrevista en un espacio de su propio canal. "Fecha Feliz" se exhibió por primera vez en el año 2006 con el título "Saved by a poem", en el Minneapolis Intermedia Arts de Minnesota, como parte del Festival Anual Latino de Minneapolis. Estuvo quince días en cartel con una favorable acogida, teniendo como antecedente otras obras del mismo autor, también muy elogiadas: "Ripped Dress" y "La Pruebera Makes a Good Day" y "Americana Rose".

La versión en español- guaraní se estrenó el 6 de febrero de 2009 en el Teatro Latino y había sido declarada de Interés Cultural por la Dirección de Cultura y Turismo de la Municipalidad de Asunción. Néstor Amarilla, de 29 años tuvo una destacada trayectoria como estudiante en EEUU en donde fue becado, luego de aprender inglés con una voluntaria. Hay detalles sobre su biografía que aún no se han divulgado, pero en su casa natal del campo en algunas ocasiones no había que comer y usó zapatos por primera vez a los siete años. La base de la dieta conque creció fue el poroto y trabajó en una radio de pueblo desde muy corta edad. Su nominación al Nobel, ya es un premio para Paraguay porque alentará a muchos niños y jóvenes de escasos recursos a no abandonar sus sueños. Colocará al país en la mira internacional y dará visibilidad a una literatura que cuenta con exponentes de gran calidad. Puede que los ya consagrados localmente y sus lectores, se asombren con la inesperada distinción obtenida por "Fecha Feliz" una pequeña obra surgida de un chico que acaba de dejar la adolescencia. Los que la vimos, sabemos como toca el corazón esta pieza que relata con sencillez temas universales como la desintegración familiar, la lucha ideológica, la necesidad de supervivencia, la tortura, la censura, el miedo, la valentía y finalmente la solidaridad. Paraguay no es el único país que ha padecido estos flagelos.

Néstor Amarilla es un ejemplo de lucha contra la adversidad y la búsqueda de oportunidades. Desde su regreso de Estados Unidos, ha sido un extranjero en su propio país coronando con éxito su lucha contra la indiferencia de muchos compatriotas, a los que ahora obsequia su destaque internacional. Para los que siempre lo apoyamos, este es un logro que saboreamos con placer.

Audio de la entrevista con Leo Rubín por Radio Ñanduti: Néstor Amarilla nominado al Premio Nobel de Literatura


Sobre esta noticia

Autor:
Tv Paraguaya.com (556 noticias)
Fuente:
tvparaguaya.com
Visitas:
2424
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

×
¿Desea borrar este comentario?
Borrar
0
+ -
Responder

Usuario anónimo (09/06/2010)

buenoo , era luego un alumno de sanro que mas se podia esperar :D