Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Cristina García escriba una noticia?

El Parlamento Vasco forma a su personal y a los propios parlamentarios para salvar vidas

25/09/2017 16:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Mañana martes, día 26 de septiembre, el Parlamento Vasco organiza una Jornada de formación en Resucitación Cardiopulmonar destinada a todas las personas que trabajan en la institución

 

La jornada está dirigida por B+Safe (Grupo Almas Industries), empresa adjudicataria de los desfibriladores DOC con los que cuenta el Parlamento Vasco y asimismo responsable de su instalación, mantenimiento y servicio. El objetivo de la iniciativa es dar una formación básica al mayor número de personas de la institución para que sean capaces de dar respuesta efectiva a situaciones de emergencia que requieran el uso del desfibrilador.

 

El pasado año B+Safe también impartió un curso formativo en cardioprotección, unos conocimientos que desde el Parlamento han querido refrescar y reforzar con un aforo ilimitado al curso del próximo día 26. La Jornada incluye una sesión en euskera y otra en castellano, con una duración de dos horas cada una, en la que se presentarán las maniobras básicas de RCP y uso de desfibriladores.

Tanto los parlamentarios de los grupos políticos como los funcionarios del Parlamento estarán capacitados para actuar en caso de que se produzca un accidente cardiaco en sus instalaciones

 

Según responsables de esta formación en el Parlamento Vasco, un objetivo es que al menos un representante de cada departamento asista al curso: “son ya 39 los inscritos, mayormente funcionarios de la Administración, además de parlamentarios  y asistentes de los grupos. Queremos  que haya al menos un/a participante de todos los departamentos de la institución”. A su vez, las mismas fuentes destacan que esta formación puede ayudar a las miles de personas que frecuentan el Parlamento: “además de políticos y funcionarios, por las dependencias pasan periodistas, invitados, visitantes y público general”.

 

Por su parte, Nuño Azcona, Director General de B+Safe, valora muy positivamente esta iniciativa del Parlamento Vasco: “las instituciones deben dar ejemplo a la ciudadanía en todos los ámbitos y, por supuesto, la cardioprotección debe ser uno de ellos. Euskadi sirve como referencia para que otras Comunidades Autónomas, como ha hecho la Comunidad de Madrid recientemente, hagan obligatoria la instalación de desfibriladores y amplíen los conocimientos de RCP entre la población”.

El objetivo de la iniciativa es dar una formación básica al mayor número de personas de la institución para que sean capaces de dar respuesta a accidentes cardíacos


Sobre esta noticia

Autor:
Cristina García (141 noticias)
Visitas:
6604
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.