¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Tv Paraguaya.com escriba una noticia?
El Viceministro Hugo Brítez confirma que estaban en conocimiento de que en algunos barrios habría falencias en la sintonización de ARANDÚ RAPE. MULTICANAL, explica que prestó su apoyo en el marco de su obligación social. La escuela de Fuerte Olimpo, ya tiene cable, antena parabólica y decoder.
ENRIQUE CASAÑA, GERENTE GENERAL DE MULTICANAL: "ERA LO MEJOR QUE PODÍAMOS"
El jueves, publicábamos la aclaración del Señor Miguel Villalba, Gerente Comercial de MULTICANAL, acerca de porqué en ciertos puntos ARANDU RAPE se recibe en forma irregular, con rayas y problemas de audio. La señal de canal 11 de cable, tiene en Asunción interferencia con LA TELE. Conversamos al respecto, con el Señor Enrique Casaña, Gerente General de MULTICANAL, quien aceptó que en algunos barrios la captación es defectuosa, lo que no ocurre en las zonas del Área Metropolitana que ya cuentan con sistema digital y que ven el canal educativo sintonizando el 4. Lo consultamos sobre si MULTICANAL había anticipado el Ministerio de Educación que esto sucedería, considerando la gran importancia que el gobierno otorgó al lanzamiento del proyecto, y respondió que en el contrato constaban las falencias del sistema de cable de Asunción en ciertas zonas. A su vez, el Viceministro Hugo Brítez, confirmó la versión de Casaña.
Por otra parte, Enrique Casaña, manifestó que cuando el Viceministro Brítez presentó la idea a MULTICANAL, la empresa estimó prestar el apoyo en el marco de su obligación social, con intención de contribuir y que su participación es ajena a la controversia que pudiera generar el hecho de que un canal estatal se ubique en cable y no en una frecuencia abierta. "Era lo mejor que podíamos", declaró. También, al igual que nos había dicho Miguel Villalba, señaló que para fin de año habían ofrecido al MEC, una señal digital, gratuita al igual que la actual, cuya calidad sería óptima en todos los puntos en los que hay abonados.
HUGO BRÍTEZ, VICEMINISTRO DE CULTO: "EN OCTUBRE ES LA LICITACIÓN CON LAS PRODUCTORAS Y UNIVERSIDADES"
El Viceministro de Culto, Hugo Brítez, confirmó que el contrato especificaba que en algunas zonas habría insuficiencia, apuntando que serían alrededor de 11.000 casos y no 30.000, como inferimos de lo hablado inicialmente con Miguel Villalba y que habíamos publicado. Asimismo ratificó que MULTICANAL ubicará al canal educativo en una señal digital desde fin de año.
Ante la crítica de haber lanzado ARANDU RAPE con inconvenientes, en lugar de esperar unos meses, Brítez argumentó que necesitaban probar y que además, en el mes octubre se estaría licitando la producción de contenidos nacionales. Tienen aprobados 832 millones de Guaraníes. Un porcentaje, se distribuirá en 4 producciones de entre 18 y 25 episodios cada una y otro en el branding del canal. Los que deseen participar de la licitación, deberán presentar sus presupuestos y guiones con las temáticas y objetivos pedagógicos que fijará el Equipo Técnico. Así se contaría con los materiales en el primer semestre del 2010. Este fue finalmente el factor de peso para haber iniciado ahora las emisiones, poder utilizar esos fondos. De otra forma, arrancarían a licitar en el 2010 y no dispondrían de los videos hasta el segundo semestre.
Con respecto a la comunidad chamacoco de Fuerte Olimpo, nos notificó que ya cuenta con TV plasma, antena parabólica y decoder, con lo que están accediendo a muchos canales, además de ARANDU RAPE. Esta situación se repetiría con el correr de los meses en más centros educativos del interior, ya que mediante una donación sueca proveerán de plasmas, parabólicas y decoder a 4.500 escuelas y en el próximo año, colocarán paneles solares a las que no dispongan de energía eléctrica.
Finalmente aseguró que en el 2010, dispondrían de otra frecuencia que dio a entender sería abierta, pero no quiso brindar detalles. El Viceministro se muestra orgulloso por lo conseguido con su equipo en cuatro meses de meses de trabajo y desafiante ante los cuestionamientos: "Patalee quien patalee, el canal ya está en el aire". En realidad, las dudas se plantean cuando los protagonistas no son claros y recordamos que hemos recibidos variadas versiones de distintas autoridades, con relación a la posibilidad canales estatales. Ahora corresponde vigilar esta gestión, controlando las licitaciones con las productoras.