×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×

Cuauhtémoc PonceMiembro desde: 17/11/21

Cuauhtémoc Ponce
588
Posición en el Ranking
1
Usuarios seguidores
Sus noticias
RSS
  • Visitas
    94.755
  • Publicadas
    11
  • Puntos
    50
Veces compartidas
9
¡Consigue las insignias!
Trimestrales
Recientes
Visitas a noticias
18/06/2022

Un juego político obsoleto

El próximo 19 de junio, el pueblo de Colombia elige presidente y, ¿por qué no decirlo? También tiene la oportunidad de cambiar el destino haciendo historia. Y es que por primera vez, existen altas probabilidades que la izquierda pueda tener la oportunidad de llegar a la presidencia de la mano con Gustavo Petro en la segunda vuelta electoral; compitiendo con su adversario político Rodolfo Hernández, candidato de derecha que, irónicamente en su lema «LIGA de Gobernantes Anticorrupción»; suena bastante incongruente, cuando el mismo Rodolfo Hernández, está citado por la justicia por actos de corrupción y, el próximo 21 de Julio daría comienzo la audiencia para el candidato presidencial. ¡Qué cosas! El representante “anticorrupción” podría ser juzgado por actos de corrupción. Y digo podría, porque de ganar la elección presidencial, cualquier cosa puede pasar.

 

Por otro lado, está Gustavo Petro, que por tercera vez compite por la carrera presidencial… ¿Les suena familiar? Pues sí, en México pasó lo mismo con el actual presidente Andrés Manuel López Obrador, (AMLO) que después de sufrir dos robos electorales, logró obtener las riendas del país con una contundente aprobación por parte de los mexicanos; convirtiéndose en el presidente más votado de la historia. Pero no fue fácil para el mandatario mexicano llegar al poder, ya que la “AMLOfobia” hizo de las suyas por parte de los partidos conservadores de derecha; inculcando miedo entre la población.

 

Ahora, una vez más la historia se repite, pero en Colombia con Gustavo Petro y la “Petrofobia”. En donde se está viviendo una crónica, un discurso ya bastante usado por parte de la derecha que, en su momento funcionó en México. Porque el candidato de izquierda «Pacto Histórico» le está tocando resistir las mismas artimañas y el juego sucio que está de moda en la política mundial, cuando un candidato puede ser un problema para los grandes capitales y los intereses de los corruptos. Frases ya muy usadas como: “Petro, un peligro para Colombia”; “Petro, comunista”; “Petro va a convertir a Colombia en Venezuela”; “Petro va a alejar la inversión extranjera”; “Petro nos convertirá en Cuba”; “Petro guerrillero”; “Petro dictador”; “Petro no cree en Dios”; “Rusia está detrás de Petro”; y así, le puedo seguir con frases y discursos baratos que fueron utilizados en México, y ahora llevados a Colombia, con el fin de inculcar miedo e incertidumbre entre la población, creando o, tratando de crear una Petrofobia y así, evitar a cualquier precio que Gustavo Petro se haga con la presidencia.

La historia se repite

 

Por mi parte, espero con ansias las elecciones del próximo domingo, y recomiendo a la gente que salga a votar como lo hicimos en México, porque sólo así se puede evitar un fraude electoral. Y no le tengan miedo a la democracia, aquí votamos por un cambio y nunca nos convertimos en Venezuela, ni somos comunistas, ni tenemos un dictador, de hecho, creo que el actual presidente está haciendo historia y, aunque a la derecha no le guste, lo está haciendo de la mano y el apoyo de la mayoría de los mexicanos.

 

Todo mi apoyo para el pueblo colombiano.

 

“EL PUEBLO SE CANSA, DE TANTA PINCHE TRANSA”

 *Frase muy utilizada por el presidente de México, haciendo referencia a que el pueblo se cansa de que lo roben.

 

Cuauhtémoc Ponce.

 

Más recientes de Cuauhtémoc Ponce

Mostrando: 1-5 de 10