Con un sistema adecuado de telerrehabilitación los pacientes tienen acceso a una rehabilitación en el hogar guiada, monitorizada y supervisada por profesionales sanitarios
Las tecnologías avanzadas aplicadas a la salud han introducido importantes cambios en la prestación de los servicios sanitarios. Tras el impacto provocado por la pandemia y como consecuencia de los confinamientos y las restricciones en el acceso a los servicios de salud, muchas personas han sufrido importantes recortes en sus programas de rehabilitación, con el perjuicio correspondiente para su salud.
Para paliar este problema Centro Europeo de Neurociencias (CEN), con sede en Madrid, ha puesto en marcha un sistema de telerrehabilitación que ofrece, además, una mayor accesibilidad. Este servicio a distancia reduce los costes económicos y logísticos, así como los tiempos. Se trata de un servicio más económico y ecológico a los que se accede desde cualquier lugar del mundo con conexión a internet. Asimismo. permite una interacción a distancia y prolongada con los distintos profesionales sanitarios y un incremento de la implicación de los pacientes en su recuperación.
El proyecto de telerrehabilitación llamado “RehabGym at Home” (Gimnasio de Rehabilitación en casa) y presentado a la comunidad científica el pasado mes de mayo en el Congreso ESOC 2022, conferencia europea sobre el ictus, reafirma a CEN como un centro pionero en la implantación de la telerrehabilitación en personas que han sufrido algún tipo de lesión neurológica.
Además de aumentar la accesibilidad a estos servicios, la telerrehabilitación promueve la estandarización de los cuidados de la salud, la obtención de información, el automanejo de la salud y la contextualización de la rehabilitación en el hogar, y en el entorno cercano del paciente. Asimismo, las herramientas de este tipo de servicio telemático, permiten monitorizar eficazmente la actividad de los pacientes y su evolución. Todos los ejercicios están configurados individualmente por el equipo de CEN para cada paciente en función de sus necesidades y objetivos.
El proyecto de telerrehabilitación “RehabGym at Home” de CEN, presentado en el Congreso europeo ESOC, es pionero en España y dispone de tecnologías avanzadas fácilmente manejables por el usuario
“Contamos con tecnologías avanzadas en rehabilitación que se pueden manejar e instalar fácilmente en las casas de los pacientes, entre otras, tecnologías de sensores que se colocan en el cuerpo y detectan los movimientos que hacen los pacientes, con ellos realizan una serie de ejercicios en el ordenador, que le va informando de cómo los están realizando, y además los datos de dichos ejercicios son accesibles para los terapeutas, que pueden ir monitorizando su ejecución e introducir los cambios que sean necesarios”, explica José López Sánchez, Cofundador y director técnico de CEN.
En colaboración con la empresa EvolvRehab, pionera en el desarrollo de sistemas de telerrehabilitación en España, Centro Europeo de Neurociencias está en un proceso de implantación de un nuevo sistema que integra en un solo dispositivo una cámara Kinect de última generación y un microordenador. El paciente se lleva el dispositivo a su casa y solo tiene que conectarlo a su televisor.
“Es una nueva forma de hacer rehabilitación, a la que los pacientes no están acostumbrados, pero una vez que experimentan las ventajas y las mejoras en su estado físico, se motivan a seguir trabajando duro, siempre con el acompañamiento y la supervisión remota de los terapeutas”, comenta López Sánchez. “Y con la práctica estamos viendo qué sistemas son más motivadores y útiles para los pacientes y cómo fomentarles la responsabilidad en su recuperación, facilitándoles los medios adecuados y permaneciendo a su lado, aunque sea de forma virtual, con profesionales sanitarios monitorizando de forma precisa su proceso y ayudándoles a avanzar en su recuperación”.
Más información sobre los tratamientos de neurorrehabilitación intensiva de CEN en https://www.eneurocenter.com/como-lo-hacemos/
Milestone Systems se compromete a proteger a las personas y a los activos, así como optimizar las empresas. Con el concurso “Milestone Community Kickstarter”, invitamos a los innovadores a ayudarnos a crear tecnología que haga del mundo un lugar mejor 24/10/2019
La compañía adquirida es especialista en tecnologías de Inteligencia Artificial (IA) y Deep Learning y opera con los principales actores del sector 17/01/2022
MOBOTIX, el mayor fabricante mundial de sistemas en red de videovigilancia de cámaras megapíxel, ha estado presente en la feria Hispack 2015 Salón Internacional del Embalaje, de la mano de su partner Grupo CBM. Tuvo lugar en la Fira de Barcelona del 21 al 24 de abril 18/05/2015
• El Certificado CNPP engloba la totalidad de los sistemas de cámaras digitales de videovigilancia de MOBOTIX • MOBOTIX es el primer fabricante de Europa en obtener una certificación de productos «CNPP Certified» para cámaras de videovigilancia 15/07/2019
MOBOTIX une sus fuerzas con Milestone, uno de los proveedores de sistemas de gestión de vídeo más importantes del mundo, para crear el nuevo software MOBOTIX HUB 09/03/2021