×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×

FeminafutbolMiembro desde: 09/05/17

Feminafutbol

http://feminafutbol.com

0
Posición en el Ranking
0
Usuarios seguidores
Sus noticias
RSS
  • Visitas
    8.509.306
  • Publicadas
    1.836
  • Puntos
    0
Veces compartidas
148
¡Consigue las insignias!
Trimestrales
Recientes
Visitas a noticias
18/10/2018

image

En Estados Unidos se vivió el tercer y cuarto puesto y la final del pre mundial femenino de la CONCACAF, en el Toyota Stadium en Frisco, Texas.

Este miércoles se desarrolló el tercer y cuarto puesto y la final del Premundial femenino.

En esta ocasión se enfrentaron:

  • Panamá y Jamaica (Tercer y cuarto puesto)
  • Canadá y Estados Unidos (Final)

Panamá y Jamaica igualaron en el partido regular a un gol y en el tiempo extra a dos goles. Jamaica clasificó al Mundial tras ganar en los penales 2-4.

A primera hora Estados Unidos vivió uno de los partidos más intrigantes en la historia de la Concacaf, puesto que se trataban de dos selecciones nacionales que nunca han asistido a un Mundial.

Por la parte de Panamá, la selección canalera quería seguir los pasos del equipo masculino que venció la historia y clasificó al Mundial de Rusia en el mes de junio. Además, para las jamaiquinas sería doblemente histórico, puesto que sería la primera vez que va a una Copa del Mundo femenina y como si fuera poco, se convertiría en la primera selección del Caribe en asistir.

El historial entre ambas selecciones marca un triunfo de las caribeñas por un marcador de dos goles por cero en el 2006.

Primera parte jamaiquina

Tan pronto como inició el compromiso, Jamaica era la escuadra que más proponía. Con tenencia de pelota y transitando en el mediocampo panameño llegó la primera opción con sensaciones del Caribe. Sin embargo, la golera canalera, Yenith Bailey salvó la primera oportunidad.

Jamaica seguía proponiendo y se iba a ir con un gol en la primera parte. Sobre los 14 minutos, tras un gran centro de Jody Brown, la goleadora Khadija Shaw se elevó para marcar de cabeza el primer tanto del juego. Por otro lado, las canaleras apelaban a las transiciones rápidas de defensa a ataque pero sin frutos.

La única opción de Panamá fue en el minuto 29. Laurie Bautista probó a Sydney Schneider con un remate de larga distancia, la cancerbera respondió de muy buena manera para enviar al córner.

Agónico empate panameño para el tiempo extra

Natalia Mills tomó la pelota recién iniciado el complemento y casi pone el empate. Así comenzó la segunda etapa con las panameñas volcadas al ataque en busca de un tempranero gol.

Un tempranero gol que no fue tan temprano generó esperanzas en Panamá. Sobre los 73 minutos acudiendo al juego de las canaleras, tras una transición de defensa a ataque terminó con un gran pase para Natalia Mills, la más incisiva de Panamá que remató cruzado al palo más lejano de Schenider. Así finalizó el partido regular.

Recién empezado la primera parte del tiempo extra, un pase desde la banda para Jody Brown terminó en un remate cruzado que puso el partido 1-2. Panamá reaccionó en la segunda etapa y a falta de cinco minutos para la victoria jamaiquina, Lineth Cedeño igualó el marcador. Un pase largo panameño finalizó en una gran definición de Cedeño picando el balón por encima de Sydney Schenider.

Antes de que iniciaran los penales, Sydney Schneider fue sustituida por Nicole McClure.

En la ruleta rusa llamada penales, Jamaica logró clasificar y rompió la historia siendo la primera selección caribeña en ir a un Mundial femenino. 2-4 finalizaron los tiros desde el punto penal. Lineth Cedeño y Kenia Rangel desperdiciaron los disparos atajados por McClure.

Sin embargo, Panamá tendrá la oportunidad de clasificar al disputar el repechaje contra Argentina en formato de ida y vuelta.

Estados Unidos consiguió la victoria y son campeonas de confederación.

Estados Unidos logró clasificarse a su octavo mundial consecutivo, lo que las convierte en uno de los equipos que nunca se ha perdido una cita mundial, además consiguieron su sexto título de confederación al derrotar a las canadienses en la final 2-0.

Las estadounidenses comenzaron ganando el juego desde muy temprano, a penas al minuto 2, Horan logró filtrarse por la izquierda, para meter un balón al área, el cual fue despejado por Zadorsky, la pelota cayó en los pies de Lavelle, que no dudo en desenfundar un zurdazo al palo inferior izquierdo para la apertura del marcador.

El gol que sentenció el partido, llegó al minuto 89, tras un tiro de esquina ejecutado por Rapinoe, el balón fue despejado por Sinclair, pero Dunn lo recuperó para mandarle un pase a Horan que estaba abierta por la parte izquierda del área, dándole la oportunidad de mandar un pase por el suelo a Morgan que solo tuvo que empujar el balón pasándolo por debajo de la guardameta Labbé.

Las estadounidenses se van del torneo invictas, con 26 goles a favor y 0 en contra, mientras que las canadienses temrinan el torneo con 17 goles a favor contra 3 en contra.

Así termina el encuentro entre los dos conjuntos más fuertes de la confederación, con una nueva victoria para el conjunto de las barras y las estrellas, quienes están invictas frente a las Canucks desde el 2001.

Canadá: Stephanie Labbé, Allysha Chapman (Diana Matheson, 76?), Kadeisha Buchanan, Shelina Zadorsky, Rebecca Quinn, Ashley Lawrence; Sophie Schmidt, Jessie Fleming, Nichelle Prince (Adriana Leon, 46?), Janine Beckie (Jordyn Huitema, 88?), Christine Sinclair (c)

Estados Unidos: Alyssa Naeher; Kelley O'Hara, Abby Dahlkemper, Becky Sauerbrunn, Crystal Dunn (Casey Short, 90+3?); Julie Ertz, Rose Lavelle (Carli Lloyd, 88?), Lindsey Horan; Tobin Heath (Mallory Pugh, 90+2?), Alex Morgan (c), Megan Rapinoe

Con estos resultados, Estados Unidos, Canadá y Jamaica serán los representantes de CONCACAF en el mundial de Francia 2019, mientras que Panamá tendrá su última oportunidad luchando por el último cupo para América frente a Argentina en noviembre.

Resultados de la última jornada del pre mundial femenino de la CONCACAF 2018 en Estados Unidos:

RESULTADOS: Última fecha

PANAMÁ 2 (2) ? 2 (4) JAMAICA
  • Natalia Mills (74?)
  • Lineth Cedeno (115?)
  • Khadija Shaw (14?)
  • Jody Brown (95?)
CANADÁ 0 ? 2 ESTADOS UNIDOS
  • Rose Lavelle (2?)
  • Alex Morgan (89?)

El liderato de la tabla de goleadoras, quedó en manos de la estadounidense Alex Morgan, quien hasta el último encuentro estaba empatada con la canadiense Adriana León, pero su gol en la final le permitió quedarse con el botín de oro en solitario, marcó un total de 7 goles en 5 presentaciones, mientras tanto la canadiense Adriana León, se quedó con el botín de plata, con 6 anotaciones, el tercer lugar quedó compartido:

TABLA DE GOLEADORAS

POS. JUGADORA EQUIPO PARTIDOS GOLES 1 Alex Morgan Estados Unidos 5 7 2 Adriana León image Canadá 5 6 3 Jordyn Huitema image Canadá 2 4 4 Christine Sinclair image Canadá 5 4 5 Jody Brown image Jamaica 5 4

Fotos: Concacaf.com

En colaboración con: DANIEL CHALELA

Este artículo es un contenido original de Fémina Fútbol

Más recientes de Feminafutbol

Futbolistas menores de edad no podrían jugar la Liga Femenina

Foto: Archivo Una medida que afecta a jugadoras menores de 18 años como las del América de Cali y otros planteles 16/07/2020

Julio Veloza: «Quiero ver a Colombia campeona del mundo»

Julio Veloza: «Quiero ver a Colombia campeona del mundo»

¿Quién es Julio Veloza?Soy una persona soñadora, una persona que ha trazado metas a corto, mediano y largo plazo. Como a todos se nos presentan obstáculos, pero de cada uno de ellos he aprendido y he sido un bendecido en mi vida 15/07/2020

Mayra Ramírez jugará en el Sporting de Huelva español

Mayra Ramírez jugará en el Sporting de Huelva español

Foto: Francisco Díaz Torres La futbolista cafetera tendrá su primera experiencia internacional en el balompié ibérico 14/07/2020

Kenti Robles y Olga Carmona son las primeras nuevas caras del Real Madrid

Foto: Real Madrid Ambas futbolistas realizaron los chequeos médicos junto a sus nuevas compañeras en la sede de Sanitas en Madrid 13/07/2020

Johanis Menco continúa con su recuperación en casa

La portera del Real San Andrés que tuvo un accidente doméstico el pasado 28 de junio, ha salido de alta de la Clínica Foscal en donde recibió todos los cuidados médicos mientras se lograba estabilizar 11/07/2020

Mostrando: 1-5 de 1.835