×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×

Gl1522857547365Miembro desde: 04/04/18

Gl1522857547365
0
Posición en el Ranking
0
Usuarios seguidores
Sus noticias
RSS
  • Visitas
    0
  • Publicadas
    10
  • Puntos
    0
Veces compartidas
0
¡Consigue las insignias!
Trimestrales
Recientes
Visitas a noticias
30/04/2018

Solo a una persona contaminada se le ocurre hacer coincidir la fe con la ciencia de los hombres, la fe y la razón se repelen, a como la luz repele a las tinieblas

Cierto extraviado una vez escribió  "aunque la fe supere la razón, no podrá nunca existir contradicción entre la fe y la ciencia porque ambas tienen origen en Dios."  ¿Por qué este razonamiento? Por haber mezclado el vino de Dios con el vino de la tierra, por haber mezclado la voz del Mesías con la voz de Teólogos y Filósofos, ¿Qué consecuencias trajo aquel razonamiento? ¿Qué veneno regó en el mundo Satanás mediante este pensador humano? La consecuencia es, que la gran gama de doctrinas que siguen las Iglesias de los hombres son combinaciones de ciencia humana con palabra pura de Dios, la mezcla de Teología y filosofía con palabra de Dios trae consigo aberración y abominación, trajo consigo que las Iglesias de los hombres hoy consideren los frutos de la ciencia humana como parte de la revelación divina, y han visto en la ciencia de los hombres un instrumento de Dios para el reforzamiento de la fe, es decir, han visto en los científicos cuya inmensa mayoría son incrédulos a hombres de Dios a quienes les ha venido revelación de Dios mediante la ciencia de los hombres, aquella sentencia que escribiera aquel extraviado ha venido a manipular la fe de los Cristianos comunes y simples al hacerles creer que Dios se auxilia en la ciencia humana para obrar sus milagros, lo cual es burdo y totalmente falso.

Aquel aberrado ciertamente dijo  "aunque la fe supere la razón, no podrá nunca existir contradicción entre la fe y la ciencia porque ambas tienen origen en Dios."  Pero a los que han creído a esta afirmación ¿Qué les pregunto? ¿Acaso los dos árboles del centro del Jardín no provenían de Dios? ¿A caso estos dos árboles no son Cristo (el Árbol de la vida) y Satanás (El árbol de la ciencia del bien y del mal)? Satanás es creación de Dios y Cristo primogénito de la creación es también, pues se escribe “El es la imagen del Dios invisible, el primogénito de toda creación.” Entonces, aunque los dos proceden de Dios ¿No existe contradicción entre ambos?

Todo cuanto se ve y todo cuanto no se ve procede de Dios, de manera que las cosas vanas y las verdaderas proceden de Él, lo finito y lo infinito procede de Él, pero sólo porque estas cosas proceden de Él entonces ¿tengo suficiente argumento para decir “que no hay contracción entre ambas cosas porque todas proceden de Dios”? Porque aferrarme a esta idea es dar por válido que la luz y la tiniebla son una misma cosa, porque ambas cosas proceden del creador, que Cristo y Satanás son la misma cosa porque ambos seres provienen de Dios; Pero, ¿A caso a este erudito de la fe humana no se le ocurrió recordar que una vez se escribió “¿De la boca del Altísimo no sale lo malo y lo bueno?”  De manera, pues, que de su verbo salió la luz y de su verbo salió las tinieblas, y precisó por su misma boca que la tiniebla fuese primero y la luz postrera, y por eso destinó primero la tarde y después la mañana a como se describe Y fue la tarde y la mañana un día” De manera que Dios manda en la noche y en el día, mas la noche la sujetó a la vanidad mediante Satanás y el día lo sujetó a la verdad mediante Cristo.

No que la fe supera a la razón, porque no hay competencia entre ambas, pues ambas no se mezclan porque una es hija de la luz y la otra hija de las tinieblas ¿Cómo es eso? Desde el momento en que aquel pensador dijo “aunque la fe supere la razón” ya estaba haciendo ver una competencia entre fe y razón, pero tal competencia es inexistente, pues ¿Quiénes compiten en un concurso? ¿No compiten aquellos que están en un mismo plano y espacio? Pero sabemos que la fe no está en el mismo plano y espacio que la razón, porque la fe viene del Espíritu, de la luz, la cual fue separada de las tinieblas desde el principio,   en tanto la razón viene de la mente, y si de la mente, de la carne, ¿Compiten a caso el Espíritu y la carne? ¿No ha muerto ya la carne en nosotros? De manera que si muerta está la carne, muerta es la mente y por tanto muerta la razón, y si la razón, muerta es la ciencia que de ella brota.  El Espíritu es vivo y la carne es muerta ¿Compite lo vivo con lo muerto? Y si compiten ¿Para qué aquella competencia? ¿Qué razón tiene de competir la fe con la razón? ¿Para justificar la fe ante los hombres? ¿Acaso Dios nos mandó justificar la fe? La fe no se justifica ante los hombres,   Porque ¿Acaso la fe se prueba mediante la ciencia? Si la fe se probara mediante la ciencia ¿No dejaría de ser fe? Porque ¿Acaso no se nos ha dicho que la fe es la certeza de lo que se espera, la convicción de lo que no se ve”? y si la fe es respecto de lo que no se ve ¿Cómo probarla ante los hombres que creen solo en lo que ven? No hay forma, por eso la fe no se prueba ni se demuestra a los hombres, sino que se prueba y se demuestra a Dios, por eso no nos mandaron a justificarnos frente a los hombres, ¿No ves que por eso el Maestro dijo a sus detractores “Vosotros sois los que os justificáis a vosotros mismos delante de los hombres; mas Dios conoce vuestros corazones”? La sabiduría no se justifica ante los hombres, sino que se justifica ante Dios, ¿Quiénes justifican a la sabiduría? Sus hijos, por eso se escribió “pero la sabiduría es justificada por sus hijos” Mas los hijos de la sabiduría no la justifican por la mente sino por el Espíritu, porque los hijos de la sabiduría han sido engendrados en el Espíritu; De manera pues, que hay una gran distancia entre la razón y la fe, distancia tal, que una es de un mundo y la otra de otro mundo; Una es de un tiempo y la otra de otro tiempo, y aunque ambas han sufrido un encuentro en el cuerpo humano, al llegar la fe, ésta fue por veneno a la razón, y la razón murió cuando la carne murió; Por tanto, la fe superó a la razón en lo que respecta a que la fe despojó a la razón del trono que ocupaba en nuestro ser, pero la fe, al hacer morir a la razón cuando llegó al hombre, ya no tiene competencia, porque aquel que ha encontrado la fe, ha renunciado a la razón.

Aquel extraviado, pues, dijo “no podrá nunca existir contradicción entre la fe y la ciencia porque ambas tienen origen en Dios” Pero sabemos ahora que no es así, porque aunque ambas tengan su origen en Dios no significa que no haya contradicción, porque la noche y el día tuvieron su origen en Dios, mas entre ambos hay contradicción; Porque la contradicción tajante y mortal se dio cuando la fe llegó al ser, pues fue veneno a la razón, y la razón murió; La contradicción ahí está, la fe es el veneno de la razón, entonces ¿No se contradicen?, ¿Hay alguna otra contradicción entre ambas? Sí, claro que la hay, pues, la fe trae consigo vida, mas la razón (Ciencia) trajo consigo muerte, o ¿Acaso no está escrito pero del fruto del árbol que está en medio del huerto dijo Dios: No comeréis de él, ni le tocaréis, para que no muráis”? ¿Qué contenía pues aquel árbol que acarrearía muerte a los hombres? ¿Acaso no era aquel el árbol de la ciencia del bien y del mal? ¿No es la ciencia del bien y del mal la ciencia que hoy sobresale entre los hombres? De manera que la ciencia, la razón nos trae muerte, mientras que la fe nos trae vida.

La ciencia de los hombres efectivamente procede de Dios, así como de Dios procede Satanás

Satanás es artífice de la ciencia y la razón, pues toda ciencia y toda razón humana es contienda contra Dios, pero además Satanás es el príncipe de la potestad del aire en este tiempo (Efesios 2:2) de manera que todo lo que a la vista surja en este tiempo producto de la ciencia de los hombres, es fruto de Satanás; Así pues, todo fruto de la ciencia es fruto de Satanás, y Quizás muchos dirán ¿Acaso la computadora donde este escribió no es fruto de la ciencia? Y les diré: Sí, claro que lo es, pero a estos les recuerdo lo escrito “Pozo ha cavado, y lo ha ahondado; Y en el hoyo que hizo caerá” Porque por sus mismos frutos será fenecido el enemigo, por su propia mano firma la sentencia de su muerte, con su misma ciencia perecerá, a como se escribe “hasta que la acabe yo por su mano” Así que ¿No es la ciencia de los hombres para el bien y para el mal? Por la misma ciencia de los hombres habrá de fenecer el amante de la ciencia, porque el que ha espada mata así mismo ha de perecer. Satanás, pues, es el artífice de la ciencia de los hombres, y Cristo es el artífice de la fe de los hombres, entonces ¿Cómo no puede haber contradicción entre fe y razón?

Aquel pensador indudablemente estaba abominado en su Espíritu, era un muerto vestido de vivo, otro lobo vestido de oveja, este pensador que hasta hoy ha sido investido por los hombres como un santo, ciertamente, no lo era. Aquel que diciendo ser de fe haga uso de la razón, aún no conoce la fe; Porque la fe es por luz en tanto la razón es por tinieblas, y ¿Qué se nos dice respecto a estas dos? “La luz en las tinieblas resplandece, y las tinieblas no prevalecieron contra ella” La fe es de la luz, contrario a la ciencia humana que es de la tiniebla, de modo que al arribo de la fe la ciencia desaparece; No hay concilio entre fe y razón, porque ciertamente la razón proviene de las tinieblas ¿Porqué? Porque la razón se opone a la fe, de manera que yo pregunto ¿Si la razón procede de las tinieblas y la fe proviene de la luz, no se oponen estas entre sí? Ninguna ciencia humana coincide con la fe, pues la fe es desaprobada por la razón, la fe no goza de argumentos humanos, mas la razón si goza de argumentos humanos, porque es obra humana; Pero la fe no goza de estos argumentos humanos porque en definitiva es inexplicable a la razón humana, de manera que, ¿Cómo explicar por la razón que Cristo convirtió agua en vino? ¿Cómo explicar por la razón que Josué alargó una tarde? ¿Cómo explicar por la razón que de una piedra brotó agua viva? ¿Cómo explicar por la razón que lo que vemos, sentimos y tocamos fue hecho por mandato del verbo? No hay explicación, porque las obras de la fe, no las hace el hombre sino Dios, pues el hombre simplemente creyendo en Dios ordena y las cosas se hacen, no por su mano sino por la de Dios. Nunca la razón o ciencia ha convivido con la fe, pues ambas son antagónicas y opuestas, pues una es arma de Satanás y la otra es arma de Cristo; Nunca la ciencia de los hombres y la ciencia de Dios han coincidido en ningún argumento, porque la ciencia es probada y es visible, no así la fe, la cual no se prueba y es invisible, pues quien obra detrás de la fe es Dios.

La ciencia de los hombres efectivamente procede de Dios, así como de Dios procede Satanás; Pero, la ciencia de los hombres y la de Dios se repelen, así como Satanás y Cristo se repelen; No hay razón y fe juntamente, pues claro está, que la luz fue separada de las tinieblas; Pues, mientras la ciencia de Dios estuvo siempre en el árbol de la vida, la ciencia de los hombres estuvo siempre en el árbol de la ciencia del bien y del mal; De forma que, cuando llegamos a Cristo, somos puesto nuevamente en el Jardín del Edén, y ambos árboles están ahí siempre, y la prohibición hacia el nuevo hombre es la misma que la del primero, no debe alimentarse del árbol de la ciencia del bien y del mal, el cual se alojó en la razón del hombre, por lo cual la razón humana ha estado corrompida desde siempre, pues por eso se escribe “Y como ellos no aprobaron tener en cuenta a Dios, Dios los entregó a una mente reprobada, para hacer cosas que no convienen;” De manera que, la ciencia de los hombres surge de la mente humana, la cual fue reprobada desde el principio por no tener en cuenta a Dios, porque ¿Qué ciencia que se haya inventado el hombre tuvo primero en cuenta a Dios? Ninguna, porque ni la Teología al ser inventada fue ideada teniendo en cuenta a Dios, sino que esta ciencia fue ideada en la mente de uno llamado Platón a fin de explicar a los hombres la existencia de las divinidades paganas de la antigüedad, y fue retomada la Teología por aberrados Cristianos a fin de explicar a Dios mediante ella, no oyendo la voz que una vez nos dijo “Y nadie echa vino nuevo en odres viejos; de otra manera, el vino nuevo rompe los odres, y el vino se derrama, y los odres se pierden” De forma que, aquellos tomaron el vino nuevo que es Cristo, y lo colocaron en un odre viejo que es la Teología, generando así una aberración doctrinal la cual es abominable a los ojos de Dios; Por tal razón, ninguna ciencia humana, aunque mediante ella se acepte la existencia de la divinidad, puede ser tenida como ciencia de Dios, o ser tenida como ciencia conciliadora con la fe. Toda ciencia humana es procedente de una mente reprobada y por lo tanto la fe no puede caber en ella; Pues la fe es un nuevo vino, y no puede tampoco ser echado en un odre viejo (La razón); La fe suplantó y destronó a la razón, nunca habitan juntas, porque, ¿No mandó Dios a conquistar la tierra prometida despojando y matando a todas las naciones que antes poseían aquella tierra? ¿Por qué crees que fue así? Porque en definitiva aquel pueblo era un vino nuevo, y como tal debía ser puesto en un odre nuevo.

La ciencia de los hombres  es la ciencia del bien y del mal que brotó de aquel árbol que Adán comió; Desde aquella época en definitiva los hombres en la carne viven por la ciencia de los hombres, pero el hombre espiritual ya no vive por la ciencia de los hombres, sino por la ciencia de Dios, la cual nos llega por medio de la fe; Si el hombre espiritual no vive ni se sustenta mediante la ciencia de los hombres, entonces, ¿Tiene prohibido hacer uso de la ciencia de los hombres? No, la ciencia humana es para buenos y para malos, por eso es la ciencia del bien y del mal, porque puede ser usada por buenos y por malos, pero la ciencia humana únicamente sustenta la carne, pues se ha formado para satisfacer a las necesidades de la carne; Sin embargo, cuando se trata de sustentar el Espíritu, ahí ponemos un alto, porque ninguna ciencia humana es capaz de sustentar el Espíritu, ninguna a la verdad; Porque la ciencia humana es obra muerta, y lo muerto no sustenta a lo vivo, pues, el Espíritu es vivo y debe comer alimento vivo que proviene de lo vivo, Dios; De manera que el hombre espiritual puede hacer uso de la ciencia, siempre que su objetivo sea sustentar a su carne, pero cuando el fin es sustentar el Espíritu, definitivamente que el sustento ha dejado de ser la ciencia de los hombres; Porque, Dios no permite que el Espíritu se sustente de alimento terrenal y de alimento celestial, por eso, cuando el pueblo de Israel penetró a tierra prometida, desde el instante en que el pueblo comió el fruto de la tierra, Dios les negó el maná del cielo; Por lo tanto, ningún espíritu se alimenta de ciencia humana, ninguno se alimenta de teología ni de filosofía, y mucho menos de otra ciencia; Sino que, el Espíritu se alimenta por el entendimiento y la ciencia de Dios que nos llega por el Espíritu Santo, en lo  íntimo, en lo secreto (Salmos 51:6); No hay teología que valga, no hay universidad que enseñe a Dios, y mucho menos mediante métodos humanos, todo ese esfuerzo es en vano, para condenación estudia el que busca conocer a Dios mediante la ciencia humana.

No hay pacto entre la razón y la fe, porque por eso se nos escribió “No os unáis en yugo desigual con los incrédulos; porque ¿qué compañerismo tiene la justicia con la injusticia? ¿Y qué comunión la luz con las tinieblas?  ¿Y qué concordia Cristo con Belial? ¿O qué parte el creyente con el incrédulo?” Son, pues, enemigos la fe y la razón, pues la razón es el arma de Satanás y la Fe es el escudo de Cristo, la razón es el escudo de Satanás y la fe el arma de Cristo; Equivocación es entonces aceptar como cierta la ciencia y aceptar como cierta la fe, porque o se acepta como cierta la fe y vana la ciencia, o se acepta como vana la fe y cierta la ciencia; En definitiva, la fe es cierta pues es invisible a como Dios es cierto pues es invisible, pero la razón y la ciencia es vana y es falsa porque son visible, pues por eso se dice “pues las cosas que se ven son temporales, pero las que no se ven son eternas” Por lo cual les digo: La fe es invisible por lo cual es eterna y es verdadera, pero la razón es visible, pues toda ciencia humana es probada delante de los hombres mediante el ojo y el entendimiento humano, por eso es vana, porque tiende a desaparecer y perecer; No se involucran entre sí las cosas finitas y las infinitas, no hay comunión entre la ciencia humana y la de Dios, por eso, aquella afirmación de aquel pensador reconocido como santo a los ojos humanos es completamente falsa.

No hay teología que valga, no hay universidad que enseñe a Dios, y mucho menos mediante métodos humanos

Más recientes de Gl1522857547365

A los que hoy claman justicia

Sepa el que pide justicia, que ésta le será dada según la limpieza de sus manos 19/05/2018

Bendito es el sufrimiento

¿Porqué nos resistimos al sufrimiento? El sufrimiento no es maldición, sino bendición, el sufrimiento se anhela y no se resiste, se pide como pedir bendición, se pide y se clama a fin de alcanzar la razón del espíritu 06/05/2018

Ninguna lucha humana es de Dios

Hombres envueltos en sotanas o vestidos de saco y corbata, que se dicen de Dios, encabezan luchas de hombres ¿Hacen bien? ¿A eso fueron enviados? 29/04/2018

Hombres y mujeres destinados a ser uno

¿Porqué los seres humanos somos hombres y mujeres? ¿Cuál es la razón de la existencia de los géneros? Fuimos separados en un principio para ser unidos al final para un fin 28/04/2018

Las dos Evas

¿Quién es realmente Eva? La humanidad entera está llamada a ser Eva, pero no la Eva terrenal sino la celestial, pero sabemos que los llamados son muchos mas pocos los escogidos 25/04/2018

Mostrando: 1-5 de 9