En México cada estado tiene unos requisitos para tramitar la licencia de conducir, en España conocida como carné de conducir. En CDMX uno de los estados más grandes de México, los requisitos para sacar la licencia son bastantes
Licencia de conducir CDMX, Costos, Requisitos, Citas.
En Ciudad de México se encarga la SEMOVI de la gestión de las licencias de conducir, estas siglas corresponden a Secretaria de Movilidad. Aunque puedes sacarte muchos tipos de licencias de manejo en CDMX, en concreto en este artículo voy a tratar de la licencia de conducir tipo A, que sirve para el manejo de autos particulares, una de las licencias más sacadas en ese estado.
Para tramitar esta licencia se requiere:
La identificacion de la persona, que se encuentre en vigor. Si la persona es extranjera, el pasaporte.
Un comprobante de donde residas de la CDMX.
El comprobante de haber realizado el pago de derechos, que es la Clave 01.
La validez de esta licencia si te la sacas por primera vez o es su renovación es de 3 años.
Su costo es de $900 pesos.
Para su tramitación la SEMOVI dispone de módulos móviles, en total 9 y otros 2 módulos fijos y 5 en alcaldías.
Para poder tramitar esta licencia s necesario agendar una cita en línea desde este enlace.
Renovar la licencia de conducir en CDMX
Para la renovación o reposición de la licencia de manejo, los requisitos son los mismos que si te la sacaras por primera vez.
En cuanto a los tipos de licencia que puedes sacarte en CDMX, son los siguientes:
A parte de esta licencia de conducir, la más tramitada de este estado, puedes sacarte la licencia permanente, la más interesante ya que es para siempre, los requisitos para sacarte esta licencia son los siguientes:
Identificación oficial en vigor
-Comprobante de domicilio actualizado.
-Comprobante de haber realizado el pago.
Otra de las consultas que puedes realizar es checar si un auto es robado en línea, un programa muy interesante, ya que la consulta se realiza en un momento y los resultados son instantáneos. Puedes checar tu auto con sólo un dato:
La placa
El número del permiso
El número de serie o motor.
Esta consulta es gratuita, en otros estados la consulta se realiza a través de otro programa diferente llamado REPUVE. Igual de interesante que el anterior. Esta comprobación cuando se va a adquirir un auto es obligatoria si se quiere comprar con garantías de que no esté sustraído.