×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×

OnandoffMiembro desde: 12/07/20

Onandoff
0
Posición en el Ranking
0
Usuarios seguidores
Sus noticias
RSS
  • Visitas
    139.633
  • Publicadas
    26
  • Puntos
    0
Veces compartidas
0
¡Consigue las insignias!
Trimestrales
Recientes
Visitas a noticias
26/10/2020

Con motivo de Halloween, Indie Campers recoge una ruta de carretera por el norte del país en la que podemos visitar lugares donde se practicaba la magia negra como Trasmoz (Zaragoza), Zugarramurdi (Navarra) o Cernégula (Burgos)

Se acerca Halloween, la noche en la que, según la tradición celta, la línea entre los vivos y los muertos se difumina tanto que los espíritus pueden cruzar de un lado a otro. Cada año, millones de personas de todo el mundo lo celebran disfrazándose de monstruos o criaturas siniestras y organizando fiestas terroríficas. Sin embargo, a estas alturas de la ‘nueva normalidad’ a nadie le sorprenderá que este 31 de octubre, la también conocida como Noche de brujas o Noche de difuntos, se tenga que festejar de una manera más íntima, para garantizar la seguridad sanitaria.

https://www.indiecampers.es

Desde Indie Campers, una de las plataformas líderes de alquiler de autocaravanas y furgonetas camper en España y Europa, aseguran que los amantes del terror y el misterio no tienen por qué preocuparse por este cambio ya que “podemos encontrar lugares espeluznantes, recónditos y solitarios en España en los que podemos celebrar sin riesgos, casi sin contacto con otras personas y con total garantía de sustos, la noche de brujas”.

Así, para todos aquellos que deseen disfrutar de Halloween en entornos aterradores, repletos de leyendas terroríficas y, además, solitarios, Indie Campers ha creado una ruta por el norte de España en la que podemos descubrir cinco pueblos en los que las brujas organizaban aquelarres. 

Trasmoz (Zaragoza). Debemos empezar la ruta de las brujas por este pequeño pueblo de Zaragoza que tiene el ‘honor’ de ser el único pueblo español oficialmente maldito y excomulgado por la Iglesia. En la localidad, en la que residen menos de cien habitantes, existen distintas leyendas sobre brujas y los aquelarres que éstas organizaban en el castillo de Trasmoz (siglo XII), ya que éste era el lugar en el que se reunían todas las brujas de la zona. Gustavo Adolfo Becquer, dedicó al castillo y al pueblo, tres cartas de su obra ‘Desde mi celda’, que escribió cuando residía en el Monasterio de Veruela, muy cerca de allí. En el pueblo, podemos visitar el Museo dedicado a la brujería y las supersticiones, para conocer más sobre los ritos y leyendas de este pueblo maldito.

Zugarramurdi (Navarra). Esta población, de menos de 250 habitantes, es una de las localidades españolas que más se relaciona con las brujas ya que en 1610 la Inquisición española acusó a 40 vecinas del pueblo de ser las brujas de Zugarramurdi, condenando a 11 de ellas a morir en la hoguera. Allí, a menos de medio kilómetro del centro del pueblo, podemos encontrar y visitar ‘La Cueva de las Brujas’, un impresionante complejo cárstico superficial, en el que, según se cuenta, se celebraban fiestas paganas, se invocaba al diablo y se practicaba magia negra. Además, también podemos visitar el Museo de las Brujas, donde se recoge la historia de los vecinos que fueron acusados de brujería. 

Dima (Vizcaya). Se cree que en las campas del caserío de Petralanda, en el barrio de Lamindao de esta localidad, se realizaban los aquelarres de toda la región. Además, en el municipio también se pueden visitar las cuevas de Baltzola, donde, según cuenta la leyenda, residían y se escondían los ‘gentiles’, seres sobrehumanos de la mitología vasca; y, el puente natural Jentilzubi, que, al parecer, era utilizado por éstos para pasar de un monte a otro. Por si fuera poco, esta población se encuentra en las faldas del monte Amboto, que se supone que es la morada principal de Mari, la Dama de Amboto y diosa vasca que se considera la personificación de la madre tierra y que unas veces se aparece en forma de mujer ricamente vestida y, otras veces, envuelta en llamas o subida a un caballo que lleva consigo nubes de tormenta.

Campo de las varillas (Cantabria). Se cuenta que este sitio, situado en la Sierra de Cerecedo, en el municipio de Castro Urdiales, era uno de los lugares preferidos para que se reunieran brujas de Galicia, Asturias, Cantabria, Vizcaya y Guipúzcoa. Al parecer, este pequeño y oculto bosque de castaños era el sitio ideal para que las brujas invocaran al demonio, practicaran conjuros y realizaran rituales satánicos.

Cernégula (Burgos). En este pueblo de menos de 40 habitantes se encuentra la Charca de las brujas, o ‘La Pila’, donde según diferentes leyendas, se reunían todas las brujas de Castilla y León a realizar aquelarres. Además, según distintas narraciones, en ocasiones, también se unían las brujas de Asturias, Cantabria, País Vasco y Navarra. Si visitamos Cernégula podemos realizar diferentes senderos por sus parajes solitarios y descubrir algunos de los lugares donde se organizaban estos aquelarres.

Más recientes de Onandoff

Badía, Oblak y Bounou, los porteros que están mejorando sus expectativas esta temporada

Apuestas-deportivas.es ha analizado la evolución de los porteros de primera división de LaLiga para descubrir si están cumpliendo las expectativas generadas en el inicio del campeonato 07/04/2021

Crehana forma online a más de 200.000 estudiantes españoles

La plataforma de formacón a distancia celebra su sexto aniversario con un incremento en la demanda de sus cursos. 72 profesores españoles ya imparten clases a través de esta plataforma educativa 07/04/2021

Emprender, la principal razón para estudiar online

El 22% de quienes se forman online lo hacen para mejorar su categoría laboral en las empresas en las que ya trabajan. El 44% de los estudiantes online tiene entre 20 y 29 años, situando la edad media en los 27 años 23/03/2021

Las mejores horas para jugar de los equipos de LaLiga

Las mejores horas para jugar de los equipos de LaLiga

La plataforma Apuestas-deportivas.es ha analizado las horas en las que más partidos ha ganado y perdido cada equipo de LaLiga desde la temporada 2015 hasta la de 2021 09/03/2021

Estadios internacionales que han acogido un derbi entre el Atlético de Madrid y el Real Madrid

La plataforma Apuestas-deportivas.es recoge los estadios de todo el mundo donde se han enfrentado los equipos madrileños 03/03/2021

Mostrando: 1-5 de 25