Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Economía escriba una noticia?

La UE pide "fomentar" la economía colaborativa

02/06/2016 20:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

La Comisión Europea exhortó este jueves a los miembros de la UE a aprovechar "la oportunidad" que ofrecen las nuevas plataformas de la economía colaborativa, como Uber o Airbnb, que hacen temblar los sectores económicos tradicionales.

"No se puede prohibir totalmente una actividad sólo para proteger un modelo económico existente", dijo la comisaria europea a cargo de temas de industria, Elzbieta Bienkowska, en conferencia de prensa al presentar este jueves las orientaciones de la Comisión sobre la economía colaborativa.

Los nuevos actores de la "economía colaborativa", Uber o Airbnb, crean trastornos importantes en Europa y el mundo en los sectores tradicionales del transporte o del alojamiento.

Esto provoca reacciones dispares entre los Estados, que llegan incluso a prohibir el uso de esas plataformas.

"La economía colaborativa puede constituir una oportunidad para los consumidores, los empresarios y el sector privado, con la condición de que sea fomentada de la manera correcta", estimó Bienkowska.

La Comisión estima que "las prohibiciones absolutas de una actividad solo deberían imponerse como último recurso".

"Las plataformas colaborativas no deben estar sujetas a autorizaciones o licencias si sólo actúan como intermediarios entre los consumidores y aquellos que ofrecen el servicio en cuestión (por ejemplo, servicios de transporte o de alojamiento)", añade.

Bruselas insta por lo tanto a que los Estados miembros diferencien "entre los ciudadanos que ofrecen un servicio de manera ocasional y los proveedores que actúan como profesionales".

Para ello, la Comisión da la pista de establecer umbrales basados en el nivel de actividad, sin adelantar de momento algún patrón de medida a partir de la cual se establecerá que una actividad es profesional.

Bruselas también recomienda que las plataformas de la economía colaborativa "presten total colaboración a las autoridades nacionales para registrar la actividad económica y facilitar la recaudación de impuestos".

Gareth Mead, portavoz de Uber, manifestó su satisfacción por estas orientaciones de la Comisión.

"La Comisión europea presentó claramente que las leyes europeas protegen los servicios de la economía colaborativa contra las restricciones indebidas y los Estados miembros deberían rever las regulaciones que socavan el desarrollo de tales servicios", dijo, interrogado por AFP.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Economía (12813 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
3403
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.