¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Cultura escriba una noticia?
La nueva serie radiofónica "S-Town" concebida por los autores de "Serial", el podcast más descargado de la historia y que provocó la revisión de un viejo caso judicial, se convirtió en tres días en un fenómeno y encabeza los primeros lugares de descargas.
"Serial" es considerado como el primer gran éxito radiofónico de la historia de los podcasts, los programas radiales que pueden descargarse y escucharse en todo momento.
Colocado en línea en octubre de 2014, desde entonces ha sido descargado decenas de millones de veces. El viernes, aún seguía en segunda posición en la clasificación de podcasts más descargados en iTunes, la plataforma de Apple.
"Serial" relata una investigación periodística sobre un asesinato cometido en 1999 en Baltimore y por el cual un hombre, Adnan Syed, fue condenado a cadena perpetua aunque siempre clamó ser inocente.
Las investigaciones de los periodistas de "Serial", formados en la radio pública de Chicago y en el programa "This American Life" (Esta vida estadounidense), pusieron en evidencia varios elementos perturbadores del caso.
Y a raíz de la serial un juez de Baltimore ordenó a fines de 2016 la realización de un nuevo juicio.
El éxito de "Serial" fue tal que se grabó una segunda temporada sobre un tema completamente diferente, el de un soldado estadounidense en Afganistán.
Una tercera temporada está en preparación, indicaron los productores, sin comunicar el tema o la fecha de difusión.
Mientras, crearon una productora independiente, Serial Productions, que produjo "S-Town", que también narra hechos reales y entrevista a personajes reales.
Puesta en línea el martes, "S-Town", cuyo verdadero nombre es de hecho "Shittown" (Ciudad de mierda) y que puede descargarse gratuitamente, igual que "Serial", encabeza desde entonces los podcasts más descargados en Estados Unidos en la plataforma iTunes.
Según el sitio iTunes Charts, también está a la cabeza en Reino Unido, Australia, Canadá y Alemania.
"S-Town" se presenta como un programa más ambicioso que "Serial", centrado en un personaje excéntrico, John B. McLemore, relojero y horticultor, que vive en una pequeña ciudad perdida de Alabama, Woodstock.
El podcast, que se desarrolla en siete episodios, comienza al estilo "Serial", con investigación sobre un asesinato, pero se amplía progresivamente para convertirse en un fresco del Estados Unidos profundo, narrado con talento por el periodista Brian Reed.
La productora Julie Snyder explicó que el equipo quiso construir el podcast como una novela, lo cual no fue para nada el caso de "Serial".
"Entras en un mundo sin saber de qué se trata o adónde va, pero esperamos que sientas la necesidad de quedarte en él hasta el final", dijo Snyder al sitio "Wired".