Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Dbrits escriba una noticia?

Producción sesamera crecerá 20% en campaña 2009-2010, dicen agricultores

16/09/2009 16:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

La Capexse cree que se superarán lejos las 60 mil toneladas registradas en la última zafra

La producción de sésamo tendría un crecimiento del 20 por ciento en la campaña 2009-2010, que fue lanzada oficialmente ayer en San Pedro, con la presencia de las principales autoridades del sector agrícola. Los agroexportadores sostienen que este aumento en la producción se vería respaldado por el gran interés existente, la demanda internacional y la oportunidad de ser considerados como el país productor de mejor calidad.

Representantes de la Cámara Paraguaya de Exportadores de Sésamo (Capexse), juntamente con el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), lanzaron oficialmente, en el kilómetro 243, de la Ruta 3, en la planta agroindustrial de Hierbapar & Arasu Orgánica, ubicada en el distrito de Guayaibí, departamento de San Pedro, la campaña del cultivo de sésamo, con la presencia de los productores y las autoridades locales, quienes mantienen una expectativa de llevar adelante una buena campaña agrícola.

Según el vicepresidente de la Capexse, Eloy Boggino, la producción de sésamo tiene una expectativa de crecer en un 20%, con lo que se estaría superando la barrera de las 70 mil toneladas, frente a las 60 mil que fueron registradas en la última zafra. Expresó que existirán unas 150 mil bolsas de semillas, que serán puestas a consideración de los productores, que estarían representando unas 150 mil hectáreas de área de siembra.

AGITADORES

Asimismo, Boggino sostuvo que la situación registrada en la campaña anterior, donde un grupo radicalizado utilizó la producción de sésamo para fines políticos, se podría repetir, teniendo en cuenta que aún están en vigencia los agitadores que fueron los protagonistas de aquel incidente.

“Los propios productores me informaron que de igual forma se corre el riesgo de que la experiencia registrada en la campaña anterior se vuelva a tener, considerando que siguen vigentes los mismos agitadores y que son verdaderos profesionales en estos temas”, resaltó.

Más sobre

PRECIOS Y MERCADOS

Por su parte, el presidente de la Capexse, Mauricio Stadecker, indicó que el mercado internacional prefiere el producto paraguayo, por su gran calidad, por ende pidió a los productores a que trabajen incansablemente para poder incrementar la capacidad productiva. Asimismo, reiteró que los precios pueden ser buenos, incluso mejores que los registrados el año pasado, que rondó los 3.500 guaraníes el kilo, pero que es prematuro definir un precio en estos momentos.

Entre tanto, el ministro de Agricultura y Ganadería, Enzo Cardozo, precisó que el trabajo público privado es la única forma de mejorar la producción y como parte de este trabajo, se llevó a cabo el lanzamiento de la campaña sesamera, en una empresa privada, situación sin precedentes en este rubro, que siempre estuvo manejado por el sector privado.

Estuvieron presentes en el acto, el intendente de la localidad de Guayaibí, Carlos Báez; el gobernador del segundo departamento, José Ledesma; el titular de agricultura, las autoridades de la Capexse y los productores sesameros.

“No permitiremos fumigaciones”

- José “Pakova” Ledesma, gobernador de San Pedro

El gobernador de San Pedro, José “Pakova” Ledesma, fue tajante y sostuvo que ya no permitirán que se realicen las fumigaciones de los sojales en la franja prohibida, ya que se respetarán los derechos de los ciudadanos. Así expresó en el marco del lanzamiento de la campaña de cultivo de sésamo, en el distrito de Guayaibí, en San Pedro. El mismo cambió de camiseta, teniendo en cuenta que en la campaña anterior de sésamo jugó un papel importante, ya que fue uno de los protagonistas de los incidentes. Hoy en día, forma parte de la “oligarquía empresarial”, así como había calificado a los agroexportadores en ese entonces.

“No vamos a permitir una fumigación de la soja en la franja prohibida”, insistió.

Fuente: Producción sesamera crecerá 20% en campaña 2009-2010 en Sitio Agro Ganado


Sobre esta noticia

Autor:
Dbrits (8 noticias)
Visitas:
695
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.