Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Tv Paraguaya.com escriba una noticia?

Pronunciamiento del foro de periodistas paraguayos sobre situación de los medios en Venezuela

04/08/2009 22:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Pronunciamiento

EL CIERRE DE 34 EMISORAS DE RADIO Y EL ATROPELLO A GLOBOVISIÓN EN VENEZUELA SON UN GRAVE ATENTADO

CONTRA LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN

El Foro de Periodistas Paraguayos (FOPEP) considera que la revocatoria de licencia a 34 emisoras, que el gobierno del presidente venezolano Hugo Chávez pretende extender a un total de 240 radios y 45 estaciones de TV, así como el violento atropello al canal de televisión Globovisión en Venezuela, constituyen graves ataques a la libertad de expresión y un preocupante retroceso para las conquistas democráticas de los pueblos latinoamericanos.

La acción del gobierno venezolano, en nombre de la "democratización del espectro radioeléctrico", no deja oportunidad para que medie alguna posibilidad de reclamación ante instancias distintas de la autoridad administrativa que está aplicando la medida. Se da "ipso facto". Tampoco se traduce en la apertura de un proceso participativo y democrático para renovar o revocar el usufructo de las frecuencias, por lo que nada garantiza que vayan a otorgarlas a otros sujetos que no sean los partidarios y simpatizantes del gobierno.

Hechos violentos como el ataque al local del Canal de televisión Globovisión (considerado opositor al régimen), que dejó dos personas heridas, son muestras de una intolerancia atizada desde el propio gobierno, con medidas que lejos están de buscar el consenso y la paz social.

La construcción de una verdadera democracia requiere que todas las voces de una sociedad, aún las más disidentes y contrarias, puedan expresarse y escucharse libremente para aportar todas las aristas posibles de la labor informativa, garantizar el pluralismo y el debate de todas las ideas. Si algún periodista o medio de comunicación incurre en delitos existen los canales institucionales para denunciarlo ante la justicia y pedir su procesamiento.

Más sobre

FOPEP sostiene que el derecho ciudadano a una prensa libre, responsable, independiente y crítica ante los poderes de turno, es un derecho inalienable, mas allá del perfil ideológico que pueda caracterizar a determinado gobierno. También entiende que la censura es siempre censura, provenga de la izquierda, del centro o de la derecha.

El Foro de Periodistas Paraguayos insta a los ciudadanos en general a seguir con atención los acontecimientos en Venezuela, sin olvidar que también en el Paraguay existen amenazas cotidianas contra la libertad de expresión. Mantener la vigencia plena de este derecho universal es una tarea que compete no solo a los periodistas, sino a toda la ciudadanía.

Asunción, 3 de agosto de 2009

COMISION DIRECTIVA - FOPEP

Tapa del lunes:DECLARACIÓN DE CONAR: MURCIA- MULTILOCK VIOLARON LA LEY 1334 Y EL CÓDIGO DE AUTORREGULACIÓN PUBLICITARIA. SE CIERRA EL TEMA Y SE ABRE EL DEBATE


Sobre esta noticia

Autor:
Tv Paraguaya.com (556 noticias)
Fuente:
tvparaguaya.com
Visitas:
509
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.