Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Doctoranytime escriba una noticia?

Psicólogos

21/12/2022 22:25 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Una consulta psicológica es una oportunidad para hablar de su problema y de las cosas que realmente le importan

La Psicología es el estudio de la mente y el comportamiento humanos. Es una ciencia que trata de comprender y explicar cómo funciona la mente, incluyendo sus funciones, procesos, desarrollo e interacciones con otros individuos y con otras influencias. La psicología abarca todos los aspectos de la humanidad; incluye la investigación científica, las prácticas aplicadas, la enseñanza y el aprendizaje, las terapias y las intervenciones.

Uno de los objetivos generales de la Psicología es intentar comprender los procesos de la mente humana. Caben numerosos enfoques y metodologías, cada uno con sus objetivos específicos, con sus aproximaciones concretas a la conciencia, al pensamiento y al aprendizaje.  Esta comprensión de la mente humana persigue la posibilidad de, por un lado, ayudar a resolver las patologías emocionales y mentales que aquejan al hombre contemporáneo, perfeccionar las herramientas de aprendizaje que nos rodean y proporcionar pistas sobre lo que nos distingue de los animales.

 

La importante función del psicólogo en Bogotá es analizar el comportamiento, la personalidad y los pensamientos humanos. Los profesionales de este campo están capacitados para tratar a pacientes con trastornos mentales mediante asesoramiento o psicoterapia. Los psicólogos en Bogotá también estudian el comportamiento humano y pueden dedicarse a la investigación y a la docencia universitaria.

 

La Salud mental es el bienestar general de su forma de pensar, sentir y comportarse. Cuando uno está bien mentalmente, sus pensamientos y sentimientos apoyan lo que uno es física y emocionalmente. A veces las personas experimentan una alteración significativa de su funcionamiento mental. Puede haber un trastorno mental cuando los patrones o cambios en el pensamiento, los sentimientos o el comportamiento causan angustia o alteran su capacidad para funcionar.

Sólo un psicoterapeuta o psiquiatra autorizado puede diagnosticar un trastorno mental, para lo cual es necesario realizar una evaluación inicial. La mayoría de los médicos utilizan tanto la psicoterapia como la medicación como parte del tratamiento para tratar los síntomas asociados a la depresión, los trastornos de ansiedad, el duelo y la pérdida, las enfermedades relacionadas con el estrés, los trastornos de la personalidad y otros problemas psicológicos.

Una Consulta psicológica es una oportunidad para hablar de su problema y de las cosas que realmente le importan. El objetivo es aportar elementos y herramientas para apoyar la reconstrucción de los vínculos sociales y familiares, la integridad personal y experimentar alegría, placer y satisfacción cada día.

La Consulta psicológica está diseñada para proporcionar elementos y herramientas que acompañen al individuo durante el proceso de creación de conexiones con los demás.

La Salud mental incluye el bienestar emocional, psicológico y social, y afecta la forma en que pensamos, sentimos, actuamos, tomamos decisiones y nos relacionamos con las demás personas. La salud mental es más que la ausencia de una enfermedad mental y es esencial tanto para su salud en general como para su calidad de vida. El autocuidado puede ser clave para mantener su salud mental y servir de apoyo para su tratamiento y recuperación, en caso de que tenga alguna enfermedad mental.

Sea proactivo y busque ayuda de un profesional si tiene síntomas de depresión que interfieren en su vida diaria. Es un error común pensar que la depresión es algo que la gente tiene que "superar sin más". La verdad es que es una enfermedad como cualquier otra que debe ser diagnosticada y tratada por especialistas. Si usted o un ser querido experimentan síntomas como pérdida de sueño o apetito, dificultad para concentrarse, problemas para desenvolverse con normalidad en el trabajo o en la escuela y cambios frecuentes de humor, no espere a que estos síntomas le abrumen. Busque ayuda profesional ahora.

El campo de la psicología clínica integra ciencia, teoría y práctica para comprender, predecir y aliviar problemas de adaptación, discapacidad y malestar. En el ámbito académico, se le formará para reconocer patrones de comportamiento y desarrollar herramientas para ayudar a los estudiantes a adaptarse a los retos de la vida. ¿Cómo? Los psicólogos clínicos están capacitados para evaluar los puntos fuertes y las necesidades de los estudiantes, a la vez que evalúan su sistema de apoyo principal.

La psicología cognitiva investiga los procesos mentales internos, como la resolución de problemas, la memoria y el lenguaje. Analiza cómo piensan, perciben, aprenden y se comunican las personas. Las aplicaciones prácticas incluyen cómo mejorar la memoria; aumentar la precisión en la toma de decisiones; o establecer programas educativos para potenciar el aprendizaje.

 

La psicología del desarrollo es el estudio científico de los cambios psicológicos sistemáticos que experimenta una persona a lo largo de su vida, lo que suele denominarse desarrollo humano. No sólo se centra en bebés y niños pequeños, sino también en adolescentes, adultos y ancianos. Entre los factores que intervienen se incluyen las habilidades motoras, la resolución de problemas, la comprensión moral, la adquisición del lenguaje, las emociones, la personalidad, el autoconcepto y la formación de la identidad. La psicología del desarrollo se solapa con campos como la lingüística.

Los psicólogos evolucionistas creen que muchos rasgos psicológicos humanos son adaptativos, ya que nos han permitido sobrevivir durante miles de años. Analizan cómo se han desarrollado estos rasgos a través de la interacción con el entorno y otros factores. Por ejemplo, la teoría de la selección natural de Darwin describe cómo los rasgos se transmiten de generación en generación. La psicología evolutiva no tiene una respuesta para todas las preguntas sobre el comportamiento humano, pero proporciona pautas generales para entender por qué nos comportamos como lo hacemos.


Sobre esta noticia

Autor:
Doctoranytime (9 noticias)
Visitas:
9397
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.