¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Tv Paraguaya.com escriba una noticia?
"De lo que tengo miedo es de tu miedo." William Shakespeare
Mercedes Olivera
Nosotros lo publicamos antes que nadie. Desde el 2011 habrá TV Pública y agregamos un dato que no hemos visto por ahí, ya tienen frecuencia, será la 14 en UHF y no en VHF. En algún momento explicaremos la diferencia pero como referencia les dejamos que los canales abiertos seguirán emitiendo en VHF hasta que ingresemos en la TV digital. Ese igual no es el tema de este artículo sino la forma en que Dos Santos, según declaraciones que nos comentaron, dijo que se financiaría la operación. No la estructura que según ya se divulgó, sería donada por Japón en un pobre aporte luego de haber adoptado la norma nipona-brasileña, pero bueno tampoco es el punto. A lo que importa, Dos Santos habría dicho que la TV pública pelearía el mercado como los demás. Eso implicaría que necesitaría una estructura comercial para vender espacios. En otros países, eso generó que los operadores privados con el tiempo se quejaran calificando como desleal la competencia de los medios estatales en el mercado de los anunciantes. El que mejor lo resolvió fue el Presidente de Francia Nicolas Sarkozy con quien suponemos no temerán ser comparados, como ocurre con Hugo Chávez.
Predicciones para Paraguay
En Paraguay los que entendemos la Ley de Telecomunicaciones (pocos y escogidos) asistimos con estupor al debate sobre los recursos de las radios comunitarias. Vimos como se permitió que los de la Unión de Radiodifusores del Paraguay instalaran la errónea idea de que los medios comunitarios "por Ley" no podían vender publicidad cuando la norma establecía el impedimento del lucro, que es otra cosa. Si la ley hubiera sido como ellos dicen no hubiera hecho falta el lobby con Tuma y Bogado.
Cuando funcione la TV Pública, si sale al mercado a capturar anunciantes, prevenimos al gobierno que los operadores privados (muchos de los cuales facturan publicidad estatal) pondrán el grito en el cielo. Los condena su mediocridad e increíblemente los intereses de cuatro patrones de canales podrían tener más fuerza que los de los otros cinco millones novecientos noventa y seis más o menos.
La solución de Nicolás Sarkozy
El mundo todo se parece y casas más, casas menos, el ser humano no difiere tanto de una sociedad a otra. Hace pocos años, Sarkozy debió enfrentar en Francia la presión de los operadores privados de TV que querían sacar del mercado anunciante a la cadena pública.
El Presidente francés encontró una brillante solución: les dio el gusto y ni así quedaron conformes los que lo quieren todo... parecidos a los nuestros. Igual su gobierno tomó la determinación de eliminar en forma progresiva la publicidad de las cinco cadenas de France Télévisions. Como de algo hay que vivir Sarkozy buscó la forma de aportar a la TV Pública de su país alrededor de 80 millones de euros anuales que ingresarían de la siguiente forma, descartando el uso de fondos públicos:
0, 9% de la facturación de los operadores de telefonía fija y móvil y de proveedores de acceso a Internet.
3% de los ingresos publicitarios de las cadenas privadas de televisión.
Ojalá Augusto Dos Santos se inspire y ¡salud Unión de Radiodifusores del Paraguay!