Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Doctoranytime escriba una noticia?

Que es Urología

21/12/2022 22:14 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Para que tu visita al urólogo sea productiva, dale toda la información necesaria sobre tu historial médico para evitar interpretar signos de enfermedades que no existen en tu cuerpo

La Urología es la especialidad médico-quirúrgica que se ocupa de los trastornos de las vías urinarias y del riñón, de sus enfermedades, así como de otras formas de disfunción relacionadas con el sexo. Como ámbito anatómico de actuación, los urólogos de Medellín atienden el riñón y sus estructuras adyacentes, las vías urinarias y el aparato genital masculino, independientemente de la edad o el sexo.

Hoy en día, hay muchas oportunidades emocionantes para una carrera como urólogo. Con los nuevos descubrimientos y avances tecnológicos, los urólogos de Bogotá  están teniendo más éxito en el tratamiento de enfermedades incurables, como el cáncer de próstata, las enfermedades renales y la apnea del sueño. También pueden ayudar a quienes han sufrido lesiones traumáticas como la disfunción eréctil. Esta profesión la ejercen médicos y médicas.

Su salud es lo más importante en su vida diaria, como ocurre con todo el mundo. El urólogo tiene un papel muy especial en este sentido porque es en una fase temprana cuando empiezan a aparecer muchas enfermedades.  Los urólogos de Bogotá son especialistas en el tratamiento de los órganos de las vías urinarias masculinas y femeninas. Incluyen riñones, glándulas, uréteres, vejiga y uretra. También tratan enfermedades relacionadas con la glándula prostática y sus zonas circundantes. Por eso aconsejamos a todos nuestros pacientes mayores de 40 años que acudan periódicamente al urólogo para realizarse un análisis y un chequeo médico, ya que es a esta edad cuando empiezan a aparecer enfermedades como el cáncer de próstata, la obstrucción benigna de próstata, problemas sexuales y escrotales o de pene.

Para que tu visita al urólogo sea productiva, dale toda la información necesaria sobre tu historial médico para evitar interpretar signos de enfermedades que no existen en tu cuerpo. Además, debe explicarle cuántas veces orina a lo largo del día, ya que se trata de un indicador esencial de la función renal. Un problema que se presenta durante la consulta con el urólogo es el miedo que generan las preguntas no comunicativas sobre el rendimiento sexual y la disfunción eréctil.

 

¿Qué padecimientos trata?

Tumores benignos y malignos

Problemas en los órganos de las vías urinarias y al aparato reproductor masculino

Litiasis o la formación de cálculos o piedras

Malformaciones renales

Cálculos y sangre en la orina

Disfunción eréctil y problemas de eyaculación.

Es importante mantener revisiones periódicas en el urólogo para tener un buen estado de salud y evitar enfermedades que puedan causarnos complicaciones. La detección precoz de todo tipo de problemas garantiza una mejor solución, ¡y que podamos seguir viviendo la vida que nos merecemos!


Sobre esta noticia

Autor:
Doctoranytime (9 noticias)
Visitas:
9570
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.