¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Lapalomitamecanica escriba una noticia?
Entre La Red Social y... La Red Social
Parece que es introducir a la deDavid Fincheren la ecuación y echar por tierra todas las posibilidades del resto de nominadas en cualquier categoría de los Oscar. Si no estuvieraLa Red Socialentre las candidatas a Mejor Guión Adaptado, sería mucho más complicado vaticinar la ganadora. Sin embargo, y a pesar de la gran valía de las otras cuatro, es prácticamente imposible que el resultado se desvíe del pronóstico esperado, sobre todo eliminando de esta suma aEl Discurso del ReyyOrigen, y aún así, tendrían las de perder.
No es desmerecedor el trabajo del resto de las nominadas, más esforzadas que nunca en superar a la película del año, pero por más que se han configurado como buenas propuestas, teniendo en cuenta la trayectoria de galardones del biopic de Zuckerberg, al final parecen haber aunado menos probabilidades de ganar este Oscar que una gallo en un concurso de crestas contraRobert Pattinson.Todo sobre las nominadas, tras el salto.
La Red Social
La gran acaparadora de este año, gracias, en gran parte, a la frenética verborrea de unAaron Sorkinque, prácticamente, roza la perfección en la adaptación de la obraMillonarios por Accidente(Ben Mezrich). El libreto, que se antoja realmente tenso y de una perspicacia atroz, se lo está comiendo absolutamente todo. Y eso que a ciertas personas les pareció complicado entender los diálogos tanto como una tertulia entre Pajares y Jesulín de Ubrique.
Como ya hiciera en los Globos de Oro con las fuertesEl Discurso del ReyyOrigen, echando por tierra el vaticinio general sobre el premio de consolación para Nolan, La Red Socialparece que va a pasar por encima del cadáver de sus competidoras, nuevamente y sin miramientos. Y si
Toy Story 3
Fantástico guión deMichael Arndt, el autor del libreto dePequeña Miss Sunshineque, esta vez, nos tememos que no correrá la misma suerte que ese anterior trabajo, por el que recibió el Oscar al Mejor Guión Original. Aunque el guionista haya logrado una obra magnifica creando un film de un humor magistral dirigido a todos los públicos, seña de identidad de la mejor productora de películas de animación del mundo.
Por otra parte, recordemos el estigma que persigue a los films del género en cuanto a no ser tomadas en serio por la Academia, igual que sucedió conUpoWall-een las pasadas ediciones, una tendencia que confiamos cambie en un futuro no muy lejano, porque sí, porque yo me lo paso tan bien viendo una de animación, sobre todo si es dePixar, como una de imagen real, o incluso mejor. Es más, nominaría al oso Lotso como mejor actor secundario, nada que envidiar a Christian Bale.
Winter's Bone
La cinta deDebra Granik, cuyo guión corre a cargo de la misma junto aAnne Rosellini, arrastra ya varios premios, entre ellos, el de Mejor Guión en el Festival de Sundance. Con unos diálogos que no recurren a las excentricidades, la película independiente de esta categoría se perfila como un film lento, como exige su trama, pero efectivo, gracias también a la alabada interpretación de su protagonista, Jennifer Lawrence.Sin embargo, lamentamos que junto al resto de competidoras de su categoría en esta edición del 2011, parece que tenga menos que hacer queJohn Goodmanen un restaurante vegetariano. Su lugar de recopilación de galardones está en los festivales internacionales, este Oscar tiene pinta de ir para una más grande.
Valor de Ley
Laúltima de los Coen ha pegado fuerte en las nominaciones de este año. Defendido por un reparto espectacular compuesto por la pequeñaHailee Steinfeld, Jeff Bridges, Matt DamonyJosh Brolin, el libreto de los directores es descrito por la crítica estadounidense como un relato crudo y sin concesiones que supera al original en todos sus aspectos. No hay sentimentalismos, es una narración dura, más que mirar con con un zoom de 100% a Mickey Rourke.
No creemos posible tampoco que los Golden Brothers logren repetir eléxito que tuvieron con los guiones deFargoyNo es País Para Viejos. No es que se les pueda achacar fallos, simplemente, queLa Red Socialse impone como un rival tan chungo como una pelea contra un predator.
127 horas
La avalada cinta deDanny Boylees una magnífica demostración de talento por parte de un director que acostumbra a no defraudar jamás. Con numerosos galardones a sus espaldas y con una estupenda interpretación del prometedorJames Franco, cuenta con un guión escrito por el propio Boyle junto aSimon Beaufoy, que ya participó enSlumdog Millionaire, y el propioAron Ralston.
Mantener el entretenimiento en una película sobre un tío tontorrón atrapado en una enorme grieta durante dos horas merece, cuanto menos, esta nominación. El libreto, aunque un poco forzado, resulta eficaz a la hora de no hacer decaer una historia estática en argumento, pero que se resuelve intrépida en su desarrollo. Aún así, yase enfrentó a la de Fincher en los Globos de Oro y salió perdiendo, con lo que teniendo en cuenta además que esta vez entran en el ringValor de LeyoToy Story 3, la de Boyle reduce aún más sus posibilidades.
Vamos, que la cosa está bastante clara, La Red Socialse va a llevar la estatuilla, y eso que nos molaría un montón queToy Story 3fuera la galardonada, marcando un punto de inflexión en la historia de los Oscar que signifique una valoración más profesional del género. Y sigo reivindicando la nominación de Lotso.
Nuestra apuesta --> La Red Social.