Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Cecreto escriba una noticia?

Relaciones de Pareja: amor y enamoramiento.

04/12/2017 05:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Amar y enamorarse no son sinónimos.

El amor es un sentimiento y una emoción innata, por tanto, estar enamorados y sentir amor por una pareja son situaciones diferentes. El amor es uno de los productores más importantes de alegría y provoca una serie de reacciones bioquímicas en el cerebro que se relacionan con el bienestar y la felicidad.

El enamoramiento es una fase del proceso de convertirse en pareja. Pero solo es la primera de ellas, que lleva a la consolidación de la misma. Está centrado en la atención, la admiración, la atracción sexual y una halo de idealización rodea a la persona de la cual nos enamoramos.

Enamorarse está en relación directa con lo físico y con los atributos internos de la persona. En el enamoramiento se muestra una clara necesidad de contacto e intimidad con la persona que nos atrae. Y, de ser correspondido.

Al mismo tiempo, existen temores como temor al rechazo y un pensamiento constante y hasta obsesivo de la persona de la que se siente la atracción. La atención y la concentración se ven afectadas.

El enamoramiento es un proceso que se da con el trato, ver a la persona, platicar con ella. La atracción física es una condición necesaria para que se inicie este proceso. La seducción y la conquista toman lugar.

Existen una serie de teorías que hablan sobre el enamoramiento y la elección de pareja:

1.- Imagen y cualidades físicas.

2.- Afinidad de cultura y estilo de vida.

3.- Semejanza Familiar: persona que es similar a una persona significativa y familiar a nosotros mismos.

4.- Por carencia: elegimos a alguien que consideramos, de manera inconsciente, que pueda llenar ciertas necesidades no satisfechas durante el desarrollo.

5.- Idealización y admiración física, sexual, inteligencia, éxito. Se elige a la pareja por que se valora que es una persona y complementa la vida de la persona.

En el momento, en que el enamoramiento pasa a la siguiente fase como es la consolidación de la vida en la pareja, se inicia un momento en que el amor se va consolidando.

El problema entre el enamoramiento y el amor en la pareja se refiere a las expectativas, las personas que sufren en la vida en pareja desean que la fase enamoramiento se prolongue durante largo tiempo y eso, no es posible.

El amor es real. El amor no solo está involucrado solo en el amor de pareja. El amor se encuentra en la vida, en la familia, los padres, los amigos, los lugares en los que vivimos. El enamoramiento involucra la relación de pareja.

Por tanto, es importante distinguir entre la primera fase que es el enamoramiento y el amor existe un trecho enorme. La relación de pareja se va consolidando y el amor va tomando su lugar. La relación de pareja se va consolidando, a través de:

1.- la comunicación.

2.- el proyecto de vida en común.

3.- los amigos.

4.- las formas y manera de amor.

5.- la familia.

6.- las creencias.

7.- sortear las crisis.

En fin, existe una serie de factores que irán dando forma a la vida en pareja. Cada pareja es una historia única y precisa que solo es cuestión de dos.

La terapia para la dependencia emocional y subir la autoestima es una alternativa.

Ana Giorgana

Especialista en Terapia de Pareja Y Prevención Familiar y Social

Terapia en línea La adicción al amor

image síguenos.


Sobre esta noticia

Autor:
Cecreto (790 noticias)
Fuente:
parejasparejasparejas.blogspot.com
Visitas:
10246
Licencia:
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.