Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que 20minutos.es escriba una noticia?

Las residencias de mayores cambian por fin

10/03/2021 07:19 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El Envejecimiento es un proceso biológico que nos afecta a todos antes o después. Hacerse 'mayor', sin embargo, no significa pasar automáticamente a una situación de dependencia ni de discapacidad. El perfil de las personas mayores, de hecho, está cambiando y estas cada vez son más asertivas, comunicativas y activas, lo que nos obliga a cambiar los actuales modelos de atención y de residencias. Una evolución que, por suerte para todos, ya se está materializando en la Comunidad de Madrid.

La Consejería de Políticas Sociales que lidera Ciudadanos acaba de poner en marcha el modelo de las residencias del presente y del futuro, un modelo centrado en el mayor, en su bienestar y en su autonomía personal, a medio camino entre el hogar y un centro de cuidados.

Desde este momento, el gobierno regional invertirá un 40% por plaza con el objetivo de asegurar una atención de la máxima calidad. Gracias a ello, las residencias gozarán de más personal (fisioterapeutas, animadores socioculturales, gerocultores, personal de medicina y enfermería, personal de limpieza), de mejores menús y de una regulación estricta del uso de sujeciones físicas o farmacológicas. A la hora de la contratación, primarán los criterios de calidad sobre los económicos y se establecerán sanciones más duras para aquellos que incumplan las condiciones establecidas.

Se trata, en definitiva, de superar las residencias convencionales que todos hemos conocido para desarrollar la personalización, las actividades cotidianas con función terapéutica, la involucración familiar y la flexibilidad. Se trata de dar a los mayores la atención que se merecen y que se han ganado.

La respuesta a esta demanda solo puede hacerse poniendo el foco en los usuarios, tratándolos como personas activas y no como sujetos pasivos, haciendo que ellos mismos tengan un papel en la gestión de sus cuidados. Porque ellos son, primero, ciudadanos de pleno derecho. No se trata de apropiarse de sus vidas ni de controlar su existencia. Se trata de considerarlos parte esencial de nuestra sociedad, con plenos derechos de ciudadanía y, sin duda, en excelentes condiciones para seguir haciendo una aportación insustituible al conjunto de la sociedad.

La implantación del nuevo modelo es la consecución del esfuerzo que Ciudadanos ha hecho en los últimos seis años para hacer justicia a nuestros mayores. No solo señalamos los problemas y proponemos mejoras, ahora desde el Gobierno de la Comunidad de Madrid ejecutamos y cambiamos el modelo de las residencias madrileñas para siempre. Esto es actuar al servicio del ciudadano. Esto es política útil.


Sobre esta noticia

Autor:
20minutos.es (15627 noticias)
Fuente:
20minutos.es
Visitas:
2017
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.