Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Derecho Hoy escriba una noticia?

Separación de hecho (sin sentencia judicial)

02/06/2016 10:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Cuando desgraciadamente nos encontramos con situaciones de ruptura de parejas, matrimonios que suponen un divorcio o una separación o simplemente en situaciones de pareja de hecho que tengan hijos en común es recomendable siempre que se dé una regulación legal a esta nueva situación de manera judicial. Hay que tener en cuenta que la pareja termina pero hay relaciones personales comunes , como puede ser con los hijos de la pareja, o relaciones patrimoniales, como puede ser por ejemplo la existencia de una hipoteca, que van a continuar y van a necesitan que se le dé una regulación legal.

Por lo tanto el hecho de separarse simplemente cuando se tiene claro sin regular legalmente esta nueva situación, solamente va a generar problemas en el futuro no sólo para la propia pareja, sino también para los hijos.

Qué problemas puede ocasionar la separación de hecho

imageEl no regular legalmente la nueva situación impedirá que tengamos una sentencia o resolución judicial que regule aspectos tan básicos como quién se queda con la custodia de los hijos, quien seguirá ocupando la vivienda familiar y quién sale de ella, o aspectos esenciales como cuál es la contribución o pensión compensatoria que uno de los progenitores tendrá que hacer para ayudar a soportar las cargas familiares y los gastos de manutención de los hijos, como puede ser el colegio u otro tipo de gastos extraordinarios. Si no disponemos de esa sentencia tenemos que tener claro que si por ejemplo un mes determinado no se envía dinero al otro progenitor para el cuidado básico o no pague la mitad de la hipoteca o los gastos extraordinarios, no se va a poder acudir al juez para que de manera inmediata se ordene un embargo del salario para cobrar los gastos.

Embargo de bienes en impago de pensiones

Por lo tanto, primero se debe iniciar un procedimiento de divorcio o de separación o de medidas sobre hijos en parejas de hecho, con el fin de que se dé una sentencia que regule punto por punto cuáles son las obligaciones y los derechos de cada una de las partes y, en base a esa sentencia, en caso de incumpliendo de la otra parte, ejecutarla y proceder inmediatamente al embargo de sus bienes -normalmente de una nómina o un salario- o un embargo en origen que supondrá que podamos recuperar la deuda de un gasto que se haya hecho y al que tiene que hacer frente la otra parte por mitad o al cien por cien en el caso de que se trate de pensiones de alimentos.

En conclusión, sí tenemos claro que el proceso de ruptura familiar, el proceso de separación, divorcio o simplemente ruptura de la pareja de hecho y hay hijos en común, no debemos dejar que esa situación se prolongue en el tiempo. La situación irregular acabará causando problemas y deberemos contactar con un abogado que nos resuelva asunto y que nos dote de una sentencia judicial en la que se regule punto por punto cada uno de los aspectos básicos como la custodia de los hijos, la pensión de alimentos el uso de la vivienda familiar o los períodos de vacaciones para el progenitor que no tiene la custodia.


Sobre esta noticia

Autor:
Derecho Hoy (13 noticias)
Fuente:
derechohoy.es
Visitas:
3943
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.