¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Macarena Latti escriba una noticia?
Qué es un edema pulmonar
Un edema pulmonar o acumulación de líquido en los pulmones (comúnmente conocido como agua en los pulmones) es un problema de salud que ocurre cuando alvéolos pulmonares se llenan de líquido como consecuencia de enfermedades relacionadas.
No se debe confundir este problema con un derrame pleural en el cual el líquido pleural se acumula en las capas torácicas y paredes pulmonares. Aunque también es una patología relacionada a problemas cardíaco y en algunos casos a algún tipo de tumor. Los síntomas derrame pleural no siempre son detectables en un primer momento ya que puedes confundirlos con los de otros problemas de salud. Algunos de los más comunes son dolor en el tórax, problemas para respirar, hipo frecuente, presión en el pecho, fiebre y dificultades a la hora de realizar tareas cotidianas y ejercicio por la dificultad para respirar.
Un edema agudo de pulmón debe ser tratado rápidamente por médicos en urgencias, por lo que si tienes algunos de los síntomas que conocerás a continuación no debes perder más tiempo y buscar ayuda ya mismo.
Síntomas de agua en los pulmonesEste problema de salud grave también es conocido como pulmones encharcados y se produce cuando la sangre que debería estar dentro de los vasos sanguíneos sale al exterior, yendo hacia los alvéolos pulmonares como consecuencia de un mal funcionamiento de los pulmones y el corazón. Existen tres tipos de edemas pulmonares: cardiogénico, no cardiogénico y neurogénico, que sólo pueden ser diagnosticados por un médico. En cualquier caso suelen repetirse los siguientes síntomas de edema pulmonar.
Las causas de edema pueden ser de los más variadas y tu médico cardiólogo junto con un grupo de especialistas sabrá reconocer cuál fue la que provocó tu problema en particular. Sin embargo es bueno que conozcas tanto los síntomas de líquido en los pulmones como sus causas más comunes.
La acumulación de liquido en los pulmones es grave y debe ser tratado rápidamente por especialistas. No debes acudir a remedios caseros porque tu vida o la de la persona que está sufriendo un edema pulmonar agudo puede correr riesgo.
El tratamiento agua en los pulmones siempre debe ser llevado a cabo por un médico luego de realizar estudios para detectar el edema. Revisará el funcionamiento de tu cuerpo con un estetoscopio en búsqueda de ruidos cardíacos fuera de lo común, sonidos en los pulmones, aumentos de la frecuencia cardíaca y alteraciones en la respiración. Es posible que también decida realizar algunos estudios para analizar la congestión pulmonar y edema cardíaco como estudios de sangre, radiografías, estudio de los niveles de oxígeno en sangre, ecocardiograma y electrocardiografía.
El liquido en los pulmones en ancianos o personas jóvenes siempre debe ser controlado por profesionales de la salud que te suministrarán oxígeno y en casos más graves podrías ser conectado a un tubo de respiración en tu tráquea en caso de no poder respirar por tus propios medios.
El tratamiento de edema agudo de pulmón será completado con el uso de medicamentos como diuréticos para eliminar el exceso de líquidos en tu cuerpo, medicamentos que fortalezcan tu corazón y su funcionamiento así como también otros relacionados a la causa en particular de tu problema.
La solución al liquido en los pulmones no siempre es rápida, en algunos casos en proceso de recuperación puede ser lento y si se trata de un caso grave es posible que necesites un respirador durante un tiempo. Es posible que debas tomar estos medicamentos de por vida, por lo que es un tratamiento que requiere un alto grado de responsabilidad para no volver a sufrir este tipo de problemas.
Remedios para los pulmonesAunque un edema pulmonar nunca debe ser tratado con remedios caseros, sí hay otros problemas que no requieren un tratamiento de urgencia los cuales pueden ser sanados con tratamientos hogareños. Estos son algunos remedios para los pulmones que seguro tienes en casa.