Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Diariodesalud escriba una noticia?

Sisalril reconoce honestidad de médicos

09/08/2017 21:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (Sisalril). FOTO: Fuente Externa

SANTO DOMINGO/ DIARIO DE SALUD.-El doctor Pedro Luis Castellanos, Superintendente de Salud y Riesgos Laborales, dice estar convencido de que la gran mayoría de los médicos son profesionales honestos comprometidos con la salud de los pacientes y el desarrollo del sistema nacional de salud en beneficio de la ciudadanía.

"Sin embargo, aumentan las denuncias públicas sobre la asociación de algunos profesionales con empresas que financian congresos, viajes internacionales y realizan pagos en dinero para que se remita pacientes a determinados centros de alto costo, o se induzca la demanda y prescripción de determinados medicamentos, materiales o procedimientos", señaló Castellanos.

Estas denuncias, recogidas por los medios de comunicación, expresan la alarma de diversos sectores de la población y autoridades ante lo que consideran es un comportamiento contrario a la ética.

"Considero conveniente que tanto el Ministerio de Salud Pública, la SISALRIL y el Colegio Médico Dominicano, trabajemos juntos para garantizar a la ciudadanía que las prácticas perversas que existan serán desterradas y que se cerrará la posibilidad de que se desarrollen y puedan erosionar el prestigio de una profesión que merece el reconocimiento y respeto de la sociedad".

En varios países se considera un delito la asociación directa o indirecta de los profesionales prestadores de servicios de salud con empresas importadoras o productoras de medicamentos, equipos y materiales médicos, así como recibir cualquier beneficio individual o colectivo, en dinero o en especie, que pueda ser considerado estímulo para moldear decisiones o inducir conductas que conduzcan a favorecer intereses particulares.

Tal vez ha llegado el momento oportuno para que los organismos reguladores y los gremiales establezcan rigurosas normativas que cierren el paso a cualquier inconducta de esta índole, que sea contraria a la ética profesional y al interés nacional. "La SISALRIL está dispuesta a participar en un esfuerzo interinstitucional en esta dirección", dijo el doctor Castellanos.


Sobre esta noticia

Autor:
Diariodesalud (7900 noticias)
Fuente:
diariodesalud.com.do
Visitas:
2485
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.