Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Dbrits escriba una noticia?

Soja llegaría a 6 millones de Tn

15/09/2009 15:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Mejores condiciones climáticas y repunte de los precios apuntalarán el negocio

El asesor económico de la Unión de Gremios de la Producción (UGP) y de la Federación de Cooperativas de la Producción (Fecoprod), Blas Cristaldo, señaló que las perspectivas del sector productivo, especialmente el vinculado con la producción de soja, son bastante alentadoras en comparación a lo registrado en la campaña anterior en donde se observó una caída de 40% en el nivel de producción y 47% de merma de ingresos por exportaciones de la oleaginosa a pesar de que los productores trataron de mitigar las pérdidas ocasionadas por la ola de sequía ampliando la temporada de cultivos.

El repunte será sostenido por la mejora de las condiciones climáticas durante el lapso de tiempo necesario para el desarrollo del cultivo y el repunte de los precios internacionales, como así también la recuperación del consumo mundial del grano. Cristaldo destacó también que la recuperación del sector tendrá una alta incidencia en la formación de riquezas del país atendiendo al peso que tiene el complejo sojero en el Producto Interno Bruto (PIB).

PROYECCIONES FAVORABLES

“Yo creo que vamos a volver a los mismos niveles de la zafra 2007/08 de unas 6 millones de toneladas. Las proyecciones son favorables, los costos de los insumos han mejorado, el crédito está fluyendo sin problemas e incluso a mejores tasas en algunos casos y los precios están repuntando, así que en general las proyecciones son bastante auspiciosas”, preciso el analista.

Consultado sobre el tipo de información que maneja el sector en cuanto a lo que será el comportamiento del clima durante los meses que dure la campaña, informó: “Tenemos acceso a reportes meteorológicos de agencias internacionales que prevén mejores condiciones en comparación a lo desastroso que fue la zafra pasada. Para la Región Oriental, lo que se va a ver probablemente es un exceso de lluvia, es decir, de un déficit se pasará a un exceso, al cual también se tendrán que tomar los recaudos”.

PARTICIPACIÓN

El negocio de la soja en Paraguay representó un ingreso histórico de US$ 2.500 millones en el 2008 aparte de llevarse a cabo grandes inversiones en los sectores que hacen a la logística del negocio. “Lo que hace un buen desempeño del sector hace una diferencia de 5 a 6 puntos en el crecimiento del país, así de simple es”, acotó al respecto Cristaldo.

Fuente: SitioAgroGanado


Sobre esta noticia

Autor:
Dbrits (8 noticias)
Visitas:
847
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.