Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Economía escriba una noticia?

Suiza investiga al grupo brasileño Odebrecht por el caso Petrobras

23/07/2015 22:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

La justicia suiza está investigando al grupo brasileño de construcción Odebrecht en el marco de la vasta trama de corrupción que afecta a la petrolera estatal brasileña Petrobras.

"El fiscal general de la Confederación ha abierto numerosas investigaciones en relación al caso Petrobras", explicó este jueves a la AFP Nathalie Guth, una portavoz de la fiscalía, y añadió que una de las investigaciones afecta al grupo brasileño Odebrecht "y a otras personas y empresas asociadas".

"Los primeros resultados de estas investigaciones indican que el sector financiero suizo se ha visto seriamente afectado por el escándalo, con numerosas personas y empresas acusadas o declaradas culpables en Brasil de haber efectuado transacciones sospechosas a través de cuentas en Suiza", añadió.

Por ello el fiscal general hizo una demanda de asistencia mutua a Brasil para que las autoridades del país pongan en seguridad las posibles pruebas e interroguen a los sospechosos y a sus socios.

image

En Suiza, la investigación contra Petrobras empezó en 2014

"Según las primeras constataciones, hay sospechas de que sociedades propiedad del grupo Odebrecht pagaron sobornos a antiguos dirigentes de Petrobras a través de cuentas suizas", explicó la portavoz.

El gigante brasileño de la construcción Odebrecht está en el corazón de este caso de corrupción. Su presidente Marcelo Odebrecht y varios de sus directores fueron detenidos el 19 de junio.

Más sobre

Según la investigación en curso en Brasil, entre 2004 y 2014 varias empresas obtuvieron contratos de Petrobras sobornando a los directores de la compañía estatal. Una parte de esos sobornos iban a parar a políticos, en su mayoría diputados y senadores de la coalición de centroizquierda en el poder.

El pasado 20 de julio tres antiguos directivos del grupo de construcción Camargo Correa, una de las principales compañías implicadas en el caso, fueron condenados a penas de prisión. Dos de ellos verán reducidas sus penas a cambio de colaborar con la justicia.

En marzo de este año, el fiscal general suizo explicó que las investigaciones en Suiza han permitido descubrir "más de 300 relaciones de negocios con 30 bancos suizos a través de los cuales circularon aparentemente los pagos por corrupción investigados en Brasil".

También anunció entonces que Suiza ha desbloqueado 120 millones de dólares (unos 113 millones de euros) de los 400 millones de dólares bloqueados en el país en el marco de la investigación.

Varios bancos suizos estarían implicados en el escándalo Petrobras, según el testimonio de Pedro Barusco, un exdirector de la petrolera, publicado por la prensa brasileña.

Suiza lleva años intentado reforzar la deontología de su sector financiero frente a la corrupción y al blanqueo de dinero.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Economía (12813 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
2205
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.