¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Cecreto escriba una noticia?
Una
gran cantidad de personas preguntan sobre cómo superar una separación con la
pareja. Todos los que lo hacen están en la búsqueda de métodos y formas de
encontrar llegar a buen puerto.
El desamor, las rupturas de pareja y las separaciones se realizan como un proceso de cerrar ciclos y continuar adelante con la vida. No cabe duda, que para que esto se realice, se tiene que tomar la decisión de hacerlo.
El primer punto es la aceptación. Aceptar que la relación terminó. Se acabó.
El segundo punto es comprender que cada ruptura de pareja es única, sólo tú sabes cómo te sientes y lo que ha significado para ti.
En varios de mis libros he insistido sobre este tema. No existen recetas para lograrlo, pero sí, el firme propósito de anteponer cualquier situación para la recuperación personal.
En mi libro: Cómo Recuperar la Confianza en el amor: heridas y cicatrices en la relación de pareja hablo sobre los riesgos del amor, entre ellos, el desamor, la infidelidad, los celos, etcétera.
Toda ruptura de pareja, aceptación requiere de un tiempo. Se vive como un proceso de duelo. En mi libro Cómo Cerrar ciclos en la vida : Un camino hacia la libertad emocional, abordo esos temas y propongo diversos ejercicios de Terapia Gestalt, que justamente permiten salir de ese tipo de situaciones.
Las separaciones y rupturas de la pareja se tornan complejas y dolorosas. Es necesario comprender los sentimientos: enojo, ira, depresión, tristeza, culpa y muchos otros sentimientos que se entremezclan en el momento en el proceso de la ruptura.
En el momento en que este tipo de situaciones bloquea la vida por tiempo prolongado es necesario recurrir a los especialistas. La terapia siempre es una gran posibilidad en este proceso de crecimiento. La psicoterapia es un medio que te permite una mayor comprensión de tus procesos y a contar con una escucha comprensiva en este momento.
Una ruptura de pareja es considerada un acontecimiento que trastoca todas las áreas del individuo. En mi experiencia como terapeuta de parejas estoy segura que es un evento que marca la vida de las personas de manera importante.
¿Cómo Superar una Ruptura de Pareja? 1.- Revisa tus sentimientos. 2.- Corta todo lazo de unión con tu pareja. 3.- Revisa tu estilo de vida y replantea un nuevo Proyecto de vida. 4.- Asume parte de tu responsabilidad en el asunto. 5.- Emprende nuevas actividades.
En un inicio, será complicado, pero es necesario volver a recobrar la estima personal que se ha perdido en esa relación y en esa ruptura. No existe otro camino. El único viable es saber, que a partir de ahora, eres tú quién tiene la responsabilidad de dar solución a tu circunstancia personal.
Uno de los grandes componentes que impiden salir de una relación es nuestra gran dependencia emocional hacia la pareja. La dependencia emocional es una forma de vivir, pero cuando, se vuelve destructiva tenemos que revisar nuestras pautas de dependencia. Y tenemos que estar conscientes y superar esa dependencia emocional, al menos, por el momento y empezar a centrarte en ti.
Deja de esperar que vendrá de nuevo y te pedirá que vuelvas porque como dice Walter Riso: la esperanza es el mal de toda pareja. Deja de esperar y actúa de una manera diferente.
Es necesario contar con un plan de recuperación, un nuevo proyecto de vida. Acciones diferentes todos los días que te lleven hacia dejar para siempre una relación destructiva y tormentosa.
En mi libro sobre Cómo Superar la Dependencia emocional te llevo de la mano en este proceso. Pero te adelanto un poco, lo primero que tienes que hacer es cortar todo tipo de relación con tu pareja: sacarlo de todas tus redes sociales. Sí de todas.
Para más detalles sobre este proceso que te llevará treinta días es una buena solución. Leer más