Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Eldiario.es escriba una noticia?

El Supremo impide a Jordi Sánchez salir de la cárcel para hacer campaña ante el riesgo de que promueva "tumultos"

14/12/2017 01:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

El magistrado del Tribunal Supremo Pablo Llarena ha rechazado que Jordi Sánchez, exlíder de la ANC y número dos de la lista de Junts per Catalunya, salga de la cárcel para participar en la campaña electoral, tal y como había pedido el candidato.

El Alto Tribunal viene a reconocer que Sánchez no concurre en igualdad de condiciones que el resto de candidatos a los comicios al estar encarcelado. No obstante, señala que dejar salir de la cárcel a Sánchez para hacer campaña "posibilitaría las situaciones de riesgo" que su encarcelamiento trata de evitar, esto es, "el impulso de movilizaciones inmediatas" en favor de la independencia y "tumultos" como los del pasado 20 de septiembre ante la conselleria de Economia.

En concreto, advierte el magistrado de la posibilidad de que Sánchez, que siempre ha alegado el carácter no violento de las protestas y las manifestaciones convoadas por la ANC, propicie "tumultos en respuesta a la conformación institucional que resulte de los comicios, o como reacción a cualquier actuación política que cristalice en el modo que rechaza el ideario del encausado".

En un auto, que ha sido notificado este jueves, el magistrado Llarena también ha rechazado los contactos con los medios de comunicación "que no se inserten en el ordinario régimen interno de la prisión en la que está ingresado" y el uso de internet fuera del régimen de control fijado por el mismo centro, la cárcel de Soto del Real.

Más sobre

El magistrado afirma que la privación de libertad de Jordi Sánchez, "por más que comporte una limitación evidente para su participación en la campaña electoral, ni supone la imposibilidad de ser elegido ni entraña una pérdida o una alteración esencial de la efectividad del derecho de participación democrática".

"El investigado no tiene completamente anulada su capacidad para dirigirse al electorado y, por otro lado, su elegibilidad va engarzada de manera favorable a la de otros integrantes de la misma candidatura, que sí abordan plenamente las actividades de campaña", abunda el magistrado.

Llamados a declarar

Además, Llanera ha citado a declarar el próximo 11 de enero, a las 09.30 horas, al exconseller de Interior de la Generalitat Joaquim Forn y a los líderes de la Asamblea Nacional Catalana (ANC) y Òmnium Cultural, Jordi Sánchez y Jordi Cuixart.

La petición de estas tres declaraciones, según informa Europa Press, se realizó por sus respectivas defensas tras conocer la decisión de Llarena -que les investiga por sus responsabilidades en el denominado 'procés', que conluyó con la declaración de independencia, el pasado 27 de octubre- de mantenerles en prisión incondicional, junto al exvicepresident Oriol Junqueras.


Sobre esta noticia

Autor:
Eldiario.es (9123 noticias)
Fuente:
eldiario.es
Visitas:
2865
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.